• Fuerzas de seguridad libanesas usan cañones de agua para dispersar a manifestantes en Birut (El Líbano), 23 de agosto de 2015.
Publicada: sábado, 29 de agosto de 2015 1:47
Actualizada: sábado, 29 de agosto de 2015 5:43

El ministro del Interior de El Líbano, Nahad al-Mashnuq, ha culpado a un grupo de rebeldes afiliados a algunos partidos libaneses de la violencia generada durante la última semana en el país árabe.

“Un grupo de rebeldes afiliados a los partidos políticos ha entrado en acción con el fin de impedir el cumplimiento de las demandas de los libaneses en las manifestaciones pacíficas”, ha denunciado este viernes Al-Mashnuq.

Un grupo de rebeldes afiliados a los partidos políticos ha entrado en acción con el fin de impedir el cumplimiento de las demandas de los libaneses en las manifestaciones pacíficas, ha denunciado el ministro del Interior de El Líbano, Nahad al-Mashnuq .

Estas acciones, ha proseguido, solo buscan alterar la opinión pública e incitar a la violencia, no obstante, no han podido cumplir sus objetivos, gracias a la reacción inmediata de las fuerzas de seguridad.

Según el ministro del Interior libanés, las agresiones, las cuales han dejado 146 efectivos de seguridad y 61 civil heridos, demuestran que la violencia generada no ha sido unilateral.

“Las fuerzas de seguridad y las Fuerzas Armadas libanesas forman parte del pueblo y la sociedad y no hay que considerarles agresores”, ha subrayado.

A modo de colofón, Al-Mashnuq ha asegurado que los dispositivos de seguridad han desempeñado sus funciones con gran responsabilidad y seriedad durante las recientes manifestaciones.

El ministro del Interior de El Líbano Nahad al-Mashnuq

 

El 22 de agosto, miles de personas se concentraron en Beirut, capital de El Líbano, para protestar por la crisis de recogida de basura que viven algunas zonas del país, la extensión del Parlamento y la corrupción administrativa reinante.

El conflicto social de los residuos comenzó tras el cierre del vertedero de Naame, el pasado 17 de julio, y el fin del contrato con la sociedad Sukleen encargada de recoger la basura.

Esto afecta sobre todo a las regiones de Beirut (capital) y Monte Líbano, en el centro del país, mientras, hasta ahora, el Gobierno ha fracasado en encontrar soluciones alternativas, debido a las divergencias entre las fuerzas políticas.

mep/ctl/nal