Según los principales canales de televisión, las fuerzas de seguridad utilizaron gases lacrimógenos, además de cañones de agua y bombas de sonido para dispersar las protestas.
Miles de personas se habían congregado de modo pacífico en el centro de Beirut donde los accesos al Parlamento y a la sede del Gobierno estaban cerrados por un cordón policial, según la agencia de noticias española EFE.
Varios policías y manifestantes resultaron heridos en los incidentes, que comenzaron una hora después del inicio de la concentración en los alrededores del Parlamento libanés, añadieron las fuentes.
Miles de personas se habían congregado de modo pacífico en el centro de Beirut donde los accesos al Parlamento y a la sede del Gobierno estaban cerrados por un cordón policial, según pudo constatar la agencia de noticias española EFE.
Entre los manifestantes podían verse familias con niños y bebés, además de grupos que tocaban música con cubos de basura.

El pasado 19 de agosto, otra manifestación similar dejó dos heridos entre los manifestantes y está prevista otra el próximo martes.
El conflicto social de los residuos comenzó tras el cierre del vertedero de Naame, el pasado 17 de julio, y el fin del contrato con la sociedad Sukleen encargada de recoger la basura.
Esto afecta sobre todo a las regiones de Beirut (capital) y Monte Líbano, en el centro del país, mientras, hasta ahora, el Gobierno ha fracasado en encontrar soluciones alternativas, debido a las divergencias entre las fuerzas políticas.
mah/ncl/nal