• El líder de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá.
Publicada: martes, 8 de febrero de 2022 20:04
Actualizada: miércoles, 9 de febrero de 2022 2:17

El líder de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá, asegura que la victoria de la Revolución Islámica cortó con éxito las manos que EE.UU. Israel habían puesto sobre Irán.

En una entrevista con la cadena iraní Al-Alam, el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) Seyed Hasan Nasralá, ha subrayado que “la Revolución Islámica expulsó a Israel y Estados Unidos de Irán”.

Nasralá ha hecho estas declaraciones en el marco del 43.º aniversario de la Revolución Islámica de 1979, que derrocó al régimen de Pahlavi respaldado por Estados Unidos.

“Hoy, la República Islámica es un modelo de independencia y libertad en todo el mundo islámico y en todo el mundo, mientras que antes de la Revolución, Irán estaba controlado por Estados Unidos”, ha indicado.

El líder de Hezbolá ha enfatizado que la República Islámica de hoy es una “gran potencia regional” que no puede ser ignorada.

Una revolución provocada por el “verdadero Islam”

Fue el “verdadero Islam” lo que generó la Revolución Islámica de Irán porque “es el verdadero Islam el que se enfrenta a la opresión y la atrocidad”, ha dicho Nasralá.

“Esto es exactamente lo que Estados Unidos no tolera”, ha señalado y agregado que la enemistad de Washington hacia Teherán tiene sus raíces en el surgimiento de un sistema independiente en Irán que disfruta de soberanía popular.

La Revolución Islámica, que arrojó al basurero de la historia al potentado angloamericano Pahlavi, es vista hoy como una poderosa fuerza imparable en la región de Asia Occidental y en todo el mundo.

El pueblo persa celebra durante diez días este triunfo, que comienza con el regreso del exilio del Imam Jomeini (que en paz descanse), fundador de la República Islámica de Irán, hasta la victoria definitiva de la Revolución Islámica el 11 de febrero de 1979. Ese periodo de festejos se conoce con el nombre de Daheye Fajr, en persa, o Década del Alba, en español.

Con el regreso del Imam Jomeini al país, la dinastía Pahlavi (1925-1979) llegó a su fin. Menos de dos meses después de esta victoria, el 1 de abril de 1979, Irán celebró un referéndum, donde más de 98 % del pueblo iraní dijeron el “Sí” a la República Islámica estableciendo así un nuevo sistema político basado en los valores islámicos y la democracia.

sre/ncl/mkh