Las concentraciones —convocadas por los simpatizantes del partido Movimiento Patriótico Libre, liderado por Aoun— han tenido lugar este domingo fuera de la residencia presidencial en Beirut (capital libanesa) para rendir homenaje al mandatario libanés.
“El general Aoun es un hombre reformista y sincero, no un corrupto ni un ladrón (…) Ha habido corrupción en el Estado durante 30 años. El presidente no es responsable. Está tratando de luchar contra la corrupción”, ha declarado uno de los partidarios a la agencia francesa de noticias AFP.
Por su parte, Aoun ha ofrecido esta misma jornada un discurso televisado, dirigiéndose a sus partidarios, en el que ha pedido al pueblo libanés que se una a las reformas como la única forma de salir de la crisis que actualmente aqueja al país.
LEER MÁS: El Líbano aprueba reformas y presupuesto 2020 tras protestas
LEER MÁS: Aoun reconoce que las protestas reflejan el dolor de los libaneses
El general Aoun es un hombre reformista y sincero, no un corrupto ni un ladrón (…) Ha habido corrupción en el Estado durante 30 años. El presidente no es responsable. Está tratando de luchar contra la corrupción”, señala uno de los partidarios del presidente libanés, Michel Aoun.
“Los llamo a todos para que se unan”, ha remarcado el jefe del Estado libanés antes de aseverar que se ha elaborado una hoja de ruta para abordar la corrupción, reparar la economía del país y crear un gobierno civil. “No será fácil y queremos sus esfuerzos”, ha insistido.
Desde principios de octubre, El Líbano es escenario de masivas protestas por la precaria situación económica y la subida de los impuestos. Ante la continuación de las manifestaciones, el primer ministro libanés, Saad Hariri, presentó su renuncia y la de todo el Gobierno.
Aoun, a su vez, “aceptó la renuncia de Hariri”, no obstante, le ha solicitado al premier que continúe en el puesto hasta que se implemente el párrafo 1 del artículo 69 de la Constitución del país, es decir, hasta el establecimiento de un nuevo gobierno.
Desde el viernes, la calma volvió a El Líbano y los bancos del país abrieron tras dos semanas de protestas incitadas por elementos foráneos, entre ellos las agencias de inteligencia de Estados Unidos, Israel y Arabia Saudí, tal y como advierten varios analistas.
LEER MÁS: Szasdi: Hay elementos foráneos que desestabilizan El Líbano
fmk/anz/hnb