• Manifestantes libaneses se reúnen en la Plaza de los Mártires, en el centro de Beirut (capital),19 de octubre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 27 de octubre de 2019 11:16

Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) instigan a los manifestantes libaneses, ofreciéndoles dinero en efectivo y comida caliente, revela un medio local.

Conforme desveló el sábado el portal libanés Al-Ahd, las embajadas de Arabia Saudí y los EAU en Beirut (capital de El Líbano) ofrecen ayuda financiera y logística a los libaneses que participan en las protestas emergidas a principios de octubre por la precaria situación económica y la subida de los impuestos.

LEER MÁS: Lalli: Los libaneses están hartos de un sistema económico ‘caduco’

La embajada emiratí ha pagado todos los costos logísticos y de medios, como transporte, sombrillas, banderas libanesas, comidas preparadas y agua, explica Al-Ahd, citando a una de sus fuentes familiarizadas con el asunto, que habló bajo condición de anonimato.

Además, prosigue, la misión diplomática le pagaba 100 dólares a cada persona que salía diariamente a la calle para cortar las carreteras, y 150 dólares a cada manifestante que pasaba la noche en las calles, dentro o fuera de tiendas de campaña.

Imágenes de paquetes de comida caliente para apoyar a los manifestantes libaneses, difundidas en las redes sociales.

 

Un representante especial de los EAU está presente en la “sala de comando” de las manifestaciones, perteneciente al partido proestadounidense Fuerzas Libanesas (FL), presidido por Samir Geagea, que coordina las operaciones de Beirut con los elementos en la calle, agrega.

Entretanto, el medio libanés destaca que, además de Abu Dabi, la embajada de Arabia Saudí en El Líbano también ofrece ayuda financiera a los manifestantes, incitando así a las protestas que han ganado intensidad desde el pasado 17 de octubre, a raíz del anuncio del primer ministro libanés, Saad Hariri, sobre los planes para introducir una tasa por el uso de la aplicación de mensajería móvil WhatsApp, que finalmente fueron retirados.

Pese a que el Gobierno libanés aprobó el pasado lunes una serie de reformas y el presupuesto 2020, incluyendo la preparación de un proyecto de ley para restaurar el dinero saqueado del Estado, todavía siguen las protestas en El Líbano.

LEER MÁS: Vídeo: Libaneses queman bandera israelí y piden dimisión de Hariri

Por su parte, el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, denuncia conspiraciones del régimen de Israel para instigar a la violencia en las manifestaciones que sacuden El Líbano.

fmk/ctl/msf