Este martes, 25 de junio, comienza el taller de Manama, un encuentro que desde Palestina y la diáspora el pueblo palestino rechaza contundentemente.
En Beirut, capital libanesa, dicho encuentro patrocinado por EE.UU. ha desencadenado una serie de protestas. Quieren, dicen los manifestantes, imponer el futuro que el régimen de Israel desea.
En esta protesta organizada por el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) se dice no al taller de Manama que precede el llamado ‘acuerdo del siglo’, y sí al derecho al retorno. El Líbano rechaza aceptar los dólares que les ofrece EE.UU. por naturalizar a los refugiados palestinos.
Los palestinos aseguran que ellos son los únicos representantes de su causa y hacen un llamamiento a políticos y pueblos del mundo para que rechacen un plan alejado de la paz que no resolverá el conflicto.
El pueblo palestino afirma que la paz comenzará cuando se ponga en práctica el derecho al retorno de los y las refugiadas palestinas, el reasentamiento en los que fueron sus hogares, tal y como refleja la resolución 194 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Isabel Pérez, Beirut.
xsh/rba