• Participantes en la conferencia de Varsovia (Polonia) se preparan para una foto, 13 de febrero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 16 de febrero de 2019 23:22
Actualizada: domingo, 17 de febrero de 2019 3:34

La cumbre de Varsovia, organizada por EE.UU., estuvo enfocada en sofocar la causa palestina y aislar a Irán, opina el líder de Hezbolá, Seyed Hasan Nasralá.

“Su objetivo principal (Conferencia de Varsovia) era aislar a Irán, apoyar una normalización de los lazos con Israel y poner fin a la causa palestina, dado que no había delegado palestino entre los asistentes”, ha explicado este sábado el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá.

En este sentido, ha asegurado que “no nos asustó en absoluto” la Conferencia de Varsovia (capital de Polonia), cuyos organizadores buscaban presentar a Irán como una “amenaza” para así promover una confrontación con Teherán. Sin embargo, fracasaron, pues muchos países no asistieron al cónclave.

En su discurso dirigido a los partidarios de Hezbolá, Nasralá ha señalado que se sabía de los lazos de Israel, supuestamente sostenidos en secreto, con algunos países árabes, como los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Omán, pero el evento en Polonia —ha agregado— sirvió para que se dieran a conocer las relaciones de Arabia Saudí con el régimen de Tel Aviv.

Su objetivo principal (Conferencia de Varsovia) era aislar a Irán, apoyar una normalización de los lazos con Israel y poner fin a la causa palestina, dado que no había delegado palestino entre los asistentes”, explica el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá.

 

A su juicio, el hecho de que el ministro de Asuntos Exteriores de Baréin, el sheij Jalid Bin Ahmad Al Jalifa, se sentara cerca del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la conferencia de Varsovia, evidencia que Manama es “parte de la ecuación de Estados Unidos e Israel” en el Oriente Medio.

Además, el secretario general de Hezbolá ha aseverado que EE.UU. e Israel nunca lograrán socavar a la República Islámica de Irán, ya que el país persa lleva 40 años (desde la victoria de la Revolución Islámica en 1979) preparándose para defenderse de una agresión.

“Israel y EE.UU. son conscientes de que una confrontación militar con Irán no es una tarea fácil. Millones de hombres, mujeres y niños iraníes tomaron las calles en el 40.º aniversario de la Revolución Islámica para enviarun fuerte mensaje a Estados Unidos  y “el régimen de Tel Aviv” de que están apoyando su Sistema”, ha recordado Nasralá.

De acuerdo con Nasralá, Washington y el régimen de Tel Aviv han fracasado en sus proyectos en Oriente Medio y, por eso, organizaron la cumbre de Varsovia con la “esperanza de presentar otro escenario”; no obstante, sus esfuerzos no han tenido efecto alguno sobre Irán y este país “continúa fortaleciéndose en todos los niveles”.

zss/ncl/mtk/mkh