• La vicepresidenta de Estados Unidos y candidata demócrata, Kamala Harris.
Publicada: miércoles, 30 de octubre de 2024 2:49

En el último mitin de su campaña electoral contra Donald Trump, Kamala Harris dijo este martes que el expresidente de EE.UU. está “obsesionado con la venganza”.

“Se trata de una persona inestable, obsesionada con la venganza, consumido por el resentimiento y que busca un poder sin control”, ha dicho la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, en el mitin final de su campaña en la Elipse, en Washington DC, con la Casa Blanca como telón de fondo.

Precisamente sobre la citada ubicación, la candidata presidencial ha recordado que es el mismo lugar en el que Trump reunió a sus partidarios el 6 de enero de 2021: “Miren, sabemos quién es Donald Trump. Es la persona que estuvo en este mismo lugar hace casi cuatro años y envió una turba armada al Capitolio de Estados Unidos para anular la voluntad del pueblo en una elección libre y justa”.

Asimismo, la demócrata ha destacado que las elecciones del próximo 5 de noviembre determinarán si Estados Unidos será “un país arraigado en la libertad para todos los estadounidenses, o gobernado por el caos y la división”.

 

Dentro de una semana, “ustedes tendrán la oportunidad de tomar una decisión que impactará directamente su vida, la vida de su familia y el futuro de este país que amamos”, ha dicho Harris en su discurso.

La líder demócrata ha hecho un llamamiento para tratar la inmigración no como un problema “para asustar a los votantes” sino “como el serio desafío que es”. Prometió en ese sentido trabajar con el Congreso para aprobar una reforma migratoria, incluyendo un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes trabajadores”.

De igual manera, admitió que Estados Unidos durante demasiado tiempo “ha estado consumido por demasiada división, caos y desconfianza mutua”.

El próximo 5 de noviembre Kamala Harris se enfrentará en las elecciones presidenciales de Estados Unidos al candidato republicano Donald Trump, que aspira a retornar a la Casa Blanca cuatro años después de su presidencia.

gec/mkh