• El momento de detención del asesinado profesor negro estadounidense Keenan Anderson por la Policía de Los Angeles, 3 de enero de 2023.
Publicada: lunes, 16 de enero de 2023 0:32
Actualizada: martes, 17 de enero de 2023 15:17

Pese a dolorosas imágenes del asesinato de un profesor afrodescendiente por la Policía estadounidense, los demócratas y los principales medios del país guardan silencio.

El 13 de enero, los medios estadounidenses, divulgando un trágico vídeo, informaron del asesinato de un joven afrodescendiente por la Policía. El hecho ocurrió el pasado 3 de enero en el lugar de un accidente de tráfico, cuando Keenan Anderson, un profesor de 31 años, había ido a Los Ángeles a visitar a sus familiares por el Año Nuevo.

En los 13 minutos de las imágenes de la cámara corporal de un agente, se puede ver la brutalidad de las fuerzas policiales de Los Ángeles durante el arresto de Anderson y el uso reiterado de descargas eléctricas. Varios policías lo sujetan en el suelo, y uno presiona su codo al cuello de la víctima. Tras su detención, fue trasladado a un hospital, pero falleció a causa de un paro cardíaco.

La tragedia recuerda el impactante asesinato de George Floyd por agentes, incluso el mismo Anderson se refiere a él en el vídeo cuando les ruega a los policías que no lo conviertan en otro George Floyd en la historia estadounidense.

Pero, mientras el brutal asesinato de Floyd en mayo de 2020 en la ciudad de Minneapolis como consecuencia de la presión en su cuello causó muchas reacciones en EE.UU. y terminó en protestas a nivel nacional e incluso internacional, la atroz muerte de Anderson, a pesar de mucha ira que ha provocado, ha sido acompañada del silencio y un extraño boicot comunicacional entre los principales medios y políticos demócratas que, debido a la aparente diferencia de posturas con los republicanos, alegan ser defensores de derechos humanos.

 

El Partido Demócrata, que hizo ruido en el asesinato de Floyd durante la presidencia de Donald Trump y las protestas en Estados Unidos, ahora que uno de los suyos está en la Casa Blanca, guarda silencio y hace de la vista gorda ante el asesinato de Anderson. El día de funeral de Floyd, el actual presidente de EE.UU., Joe Biden, quien fue candidato del Partido Demócrata a las elecciones presidenciales y principal rival de Trump, dijo que la muerte de Floyd cambiará el mundo.

Según un escritor que vive en Montreal, el Partido Demócrata en Estados Unidos es el partido más efectivo entre los dos males, y agrega que los demócratas han sido acusados de ser tejones de los movimientos sociales y pueden escapar de cualquier cosa.

Arnold August, miembro de la Red de la Solidaridad de la Alianza Negra por la Paz, dijo a Press TV que la lucha por la comunidad negra en Estados Unidos consistió en un gran levantamiento político contra la élite gobernante, pero se esfumó una vez que Biden, quien eligió a Kamala Harris como la primera vicepresidenta negra, entró en la escena política. Por eso, prosiguió el analista, organizaciones como la Red de la Solidaridad de la Alianza Negra por la Paz en EE.UU. acusan al Partido Demócrata de ser un tejón de los movimientos sociales.

Keenan Anderson, una víctima negra de la violencia y la discriminación en Estados Unidos, era primo de Patrisse Cullors, cofundadora del movimiento Black Live Matter (Las vidas negras importan). Este movimiento social, que partió de la comunidad negra, trabaja para enfrentar la violencia y el racismo.

El movimiento Black Live Matter empezó en 2013 tras la muerte de un adolescente negro en Florida a manos de un agente blanco. La organización que ha captado fama a nivel mundial lucha en EE.UU. para “erradicar la supremacía blanca”, acabar con la discriminación racial y detener la violencia policial contra los afrodescendientes.

hnb/ctl/hnb