• El presidente de EE.UU., Joe Biden, en la Casa Blanca en Washington, 27 de diciembre de 2021. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 28 de diciembre de 2021 0:59

La Casa Blanca asigna un presupuesto de 760 000 millones de dólares, para mejorar su capacidad militar en el año 2022 en un momento de alta tensión con Rusia.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha promulgado este lunes una ley de presupuesto de defensa por 760 000 millones de dólares para el año 2022, lo que significa 24 000 millones de dólares más de los que había pedido Biden para el Pentágono y supone un crecimiento del 5% con respecto al año anterior, en el medio de la escalada de las tensiones con Rusia.

La medida ha sido tomada después de que la llamada Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA,en inglés) fuera aprobada el pasado 27 de diciembre por el Senado estadounidense con 89 votos a favor y 10 en contra.

De hecho, el proyecto dedica 300 millones a la alianza militar con Ucrania con fines militares en la frontera ucraniana con Rusia para contener a Moscú.

Por otra parte, a pesar de los intentos de legisladores de EE.UU. en el Senado, la ley no da luz verde a sanciones contra la deuda soberana rusa o contra el gasoducto Nord Stream 2, cuya construcción finalizó en el pasado agosto y todavía se espera su certificación para transportar gas ruso a Alemania por el fondo del mar Báltico, eludiendo el tránsito a través de Ucrania.

Aumentan tensiones entre Rusia y EEUU

Las tensiones entre Washington y Moscú se han incrementado, ya que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), encabezada por EE.UU., ha intensificado recientemente sus actividades militares en forma de simulacros y despliegue en las fronteras de Ucrania con Rusia.

De hecho, Rusia considera estos actos como una provocación y alerta de una “respuesta militar” si la Alianza Atlántica no cesa su expansionismo cerca de las fronteras del país euroasiático.

glm /hnb