• La directora de Inteligencia Nacional de EE.UU., Avril Haines, testifica durante una audiencia en el Senado, 14 de abril de 2021. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 4 de septiembre de 2021 2:13
Actualizada: sábado, 4 de septiembre de 2021 2:33

La Inteligencia de EE.UU. obstaculiza demandas contra un exfuncionario saudí y el príncipe heredero Bin Salman por temor a que se revelen secretos de Estado.

La directora de la Inteligencia Nacional de EE.UU., Avril Haines, en una intervención extraordinaria, bloqueó un caso ante un tribunal federal contra un alto exfuncionario de inteligencia saudí, invocando el privilegio de secretos de Estado que rara vez se usa, informó la cadena local CNN.

Haines, que supervisa las 16 agencias de inteligencia del país norteamericano, evitó que la información clasificada ingrese al dominio público, pues podría causar un daño “excepcionalmente grave” a la seguridad nacional de Estados Unidos

La declaración de la directora se cursó el viernes al Tribunal de Distrito de Massachusetts en la que apostilla “fundamentándome en mi propio conocimiento”, para justificar lo contraproducente que serían las revelaciones en el caso civil entablado por una empresa estatal saudí contra el antiguo jefe de los servicios de inteligencia de Arabia Saudí, refugiado en Canadá, Saad al-Jabri, un colaborador cercano de EE.UU. durante muchos años, quien ha afirmado que el príncipe heredero Muhamad bin Salman Al Saud ha intentado asesinarlo y ha mantenido a sus hijos como rehenes en el reino.

 

El mes pasado, el Departamento de Justicia de EE.UU. tomó la medida extremadamente rara de intervenir en el caso contra Al-Jabri y sus dos hijos, por tales temores.

La intervención de Haines en el caso, según Bob Litt, exabogado general de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional, es “muy rara”.

“No creo que ni Avril [Haines] ni [el fiscal general] Merrick Garland vayan a hacer valer el privilegio de los secretos de Estado simplemente porque algo es vergonzoso”, indicó Litt. “Se puede suponer que alguien los ha persuadido de que habría un daño significativo en nuestras acciones, si saliera cualquier información”, agregó.

Según CNN, al invocar el privilegio de los secretos de Estado, la funcionaria está tratando de evitar la revelación de información clasificada en procedimientos legales desencadenados no por un adversario, sino por uno de los socios de intercambio de inteligencia más cercanos de EE.UU., un socio que se espera algún día ser el rey de Arabia Saudí, en alusión a Bin Salman.

En marzo, esta cadena reveló también que fueron eliminaron tres nombres del informe de inteligencia estadounidense que acusaba al príncipe heredero Saudí del asesinato del periodista Jamal Khashoggi en octubre de 2018.

Los nombres del informe figuraban bajo la lista de “personas que participaron, ordenaron o fueron cómplices o responsables de la muerte de Jamal Khashoggi en nombre de Muhamad bin Salman”.

tmv/ctl/rba