• Parejo Rendón: EEUU sirve al sionismo sea con Trump o Biden
Publicada: martes, 22 de diciembre de 2020 18:13

Presencia del sionismo en EE.UU. no se limita a mandato de Donald Trump, sino que el presidente electo, Joe Biden, es también aliado de Israel, dice una analista.

En una entrevista concedida este martes a la cadena HispanTV, la redactora de la revista española La Comuna, Carmen Parejo Rendón, ha aseverado que la política de la Administración de Trump con respecto al régimen israelí ha sido “muy destructiva para los palestinos, para la paz en la región y en el mundo”, y “muy beneficiosa para el sionismo internacional”.

Pese a ello, la experta ha resaltado que “la presencia de este sionismo en EE.UU. no se limita a la Administración de Trump, ni siquiera al Partido Republicano”, puesto que “los Gobiernos de los demócratas igualmente son aliados del estado sionista de Israel”.

Parejo Rendón ha dejado claro, además, que la normalización de relaciones entre Marruecos e Israel, bajo mediación estadounidense, a cambio del reconocimiento de la soberanía marroquí sobre la disputada región del Sáhara Occidental por EE.UU., beneficia a Rabat.

 

“Por supuesto que a Marruecos internamente le beneficia. Igualmente, también lo puede utilizar como moneda de cambio dentro de su propia población, que no comprende esta relación con Israel, pero, de alguna manera, está intentando vender ese mal menor a cambio de esta apropiación, en realidad indebida, del territorio del Sáhara Occidental”, ha agregado.

Según la periodista, dado que el reconocimiento estadounidense de la soberanía marroquí sobre este territorio es “completamente ilegal e ilegítimo” de acuerdo con la jurisdicción universal, esta medida “no tiene mucho peso a nivel internacional”.

Como resultado de la normalización de lazos entre Rabat y el régimen de Tel Aviv, anunciada el 10 de diciembre, este martes ha aterrizado en Rabat (capital marroquí) el primer vuelo comercial directo entre Israel y Marruecos. En el mismo iban a bordo Jared Kushner, yerno y consejero del presidente saliente estadounidense, y un enviado del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Marruecos se ha convertido en el cuarto país árabe en firmar este año en curso un acuerdo de este tipo con Israel, después de que lo hicieran también Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin y Sudán.

Los palestinos, que se sienten traicionados por algunos países árabes, aseguran que su única opción frente a la ocupación israelí es la resistencia.

Fuente: HispanTV Noticias

tmv/anz/mjs/rba