• Qesada: Trump no deja de politizar la COVID-19
Publicada: miércoles, 13 de mayo de 2020 0:22
Actualizada: miércoles, 13 de mayo de 2020 2:59

Trump politizó “ab initio” la pandemia del coronavirus, acusando a los demócratas de exagerar las consecuencias de la COVID-19, opina un analista.

[El presidente de EE.UU.] Donald Trump no deja de politizar la pandemia de la COVID-19, incluso ha llegado a tal punto en que se pelea con los periodistas, ataca a las demócratas, culpa a China y hace declaraciones racistas”, ha declarado este martes el analista en temas internacionales Roberto Quesada en una entrevista con HispanTV.

La crisis del coronavirus en Estados Unidos se ha convertido definitivamente en una batalla política. Trump arremete contra los demócratas, que cuestionan su respuesta a la pandemia y exigen más acciones del Gobierno federal para ampliar las pruebas en todo el país y controlar la pandemia.

Quesada explica que Trump acusa y arremete contra los demócratas al sentirse “totalmente acorralado, porque el coronavirus lo ha vencido en todas sus expectativas [...] incluso el expresidente Barack Obama calificó de un caos la manera en que el Gobierno de Trump ha manejado la pandemia”.

 

En otra parte de la entrevista, al preguntarle sobre las medidas del Gobierno de Brasil ante la pandemia, el analista ha tachado de “patético” al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aduciendo que Trump al menos es original, pero Bolsonaro es una copia mal hecha de este, pues sigue y repite todo lo que hace el presidente estadounidense. Incluso si Trump ataca a un periodista, Bolsonaro lo imita.

A nivel mundial, según los datos recogidos, hay 4 336 800 contagiados, de los que han muerto 292 366. EE.UU. encabeza actualmente la lista de países con mayor número de contagiados, con 1 408 039 casos positivos y 83 366 decesos.

Brasil, con más de 177 mil contagiados y más de 12 mil fallecidos, es el país más afectado de América latina. 

mrz/nii/