“Creo que (…) vamos a estar más cerca de los 60 000 fallecidos”, pronosticó el jueves el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU., bajando sus anteriores cálculos que rodeaban entre 100 000 y 240 000.
No obstante, pese a que Fauci dijo en sus declaraciones a la cadena local NBC News que “hay algunos destellos de esperanza”, la última cifra que ofreció sigue siendo muy elevada.
Fauci aseguró que la semana que enfrenta EE.UU. será “muy mala”, dado el elevado número de los contagios y muertos, si bien resaltó la mejora de la situación en Nueva York.
Aun así, EE.UU. lidera la lista de los países más infectados en el mundo por el COVID-19 que ya ha dejado en ese país más de 16 600 muertos y más de 468 700 contagiados.
Sin embargo, según expertos de epidemiología, casi con total seguridad el COVID-19 está matando a más estadounidenses que los que están publicando las instituciones del país.
Nueva York, el epicentro del virus en el país, tiene ahora más de 159 000 casos, entre los cuales más de 7000 han perdido la vida.
El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, ha denunciado en varias ocasiones la falta de equipamientos y personal médico, pidiendo el apoyo urgente por parte del Gobierno central.
De hecho, la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, se enfrenta a una situación crítica y sin precedentes, por la mala respuesta a la proliferación del COVID-19, así como desinformar sobre las cifras de las muertes por el virus.
Trump, no obstante, busca evadir sus responsabilidades. El martes y miércoles lanzó duros ataques contra la Organización Mundial de la Salud (OMS), acusándola de minimizar la amenaza del coronavirus y de mala gestión de la crisis.
La mayoría de los estadounidenses ya desaprueba la manera en que el presidente Trump gestiona la crisis desatada por el nuevo coronavirus que asimismo azota con fuerza la economía de EE.UU.
Efectivamente, además de que sigue en aumento la tasa del desempleo, los últimos datos emitidos por el Departamento de Trabajo de Estados Unidos revelan que 10 millones de personas han solicitado el subsidio de desempleo en las últimas dos semanas de marzo.
tqi/ktg/mag/hnb