“La duda está sobre los que no están tan polarizados, los blancos que son demócratas, pero no radicales o republicanos no tan radicales que ven las dudas de cortar con un presidente que está acusado de delitos tan graves”, ha comentado este miércoles el analista en temas internacionales Ramón Jimeno en una entrevista para HispanTV.
A pesar de que no va a prosperar el impeachment en el Senado, el electorado no radical va a salir dañado y eso abre las puerta a un triunfo demócrata en las elecciones de noviembre del año entrante, pero, en general, es un proceso en que se muestra cómo los presidentes oligarcas, con una agenda, privada, particular, logran destrozar las instituciones y dividirlas, como en el caso del Congreso, donde los republicanos tienen que decidir si apoyan a un presidente que ha cometido delitos y ha abusado del poder.
Para Jimeno, la jugada de los demócratas, tras la votación en la Cámara Baja, es demorar el paso de la acusación a Trump de la Cámara de Representantes al Senado, de manera que se acerque más a las elecciones, porque “si se hace muy rápido la votación en el Senado, entonces, el triunfo puede ayudar muchísimo a los republicanos en las elecciones, porque se consideraría que fue un error, una exageración, una estupidez de los demócratas haber propuesto ese juicio político”.
El 24 de noviembre, el exvicepresidente de EE.UU. Joe Biden criticó a los republicanos por apoyar a Trump en el proceso de su impeachment y les llamó a reaccionar ante sus irregularidades.
LEER MÁS: Estadounidenses denuncian que republicanos son serviles de Trump
Fuente: HispanTV Noticias
mag/ncl/rba