En una demanda presentada el lunes por la noche en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos en Washington DC, más de 125 madres y niños migrantes demandaron al Gobierno de Trump por violar sus derechos implementando arbitrariamente una virtual prohibición de asilo en la frontera sureña del país, según informó el martes la agencia británica de noticias Reuters.
Se trata de la primera demanda contra la actual Administración por el tema de los asilos desde que la Corte Suprema de EE.UU. decidió el 11 de septiembre aprobar las restricciones al asilo promovidas por Trump, de modo que la mayoría de migrantes centroamericanos ya no podrá solicitarlo.
LEER MÁS: Políticas migratorias de Trump, ¿cómo afectan a los migrantes?
“Lo que estamos desafiando es la falta casual de procedimientos legales. No hay razón para ello”, dijo Hassan Ahmad, abogado a cargo de la demanda.
Con las medidas antimigración del Gobierno estadounidense, a los solicitantes de asilo no se les dice cuál de los estándares variables será aplicado en su caso, explica.
Lo que estamos desafiando es la falta casual de procedimientos legales. No hay razón para ello”, dijo Hassan Ahmad, abogado a cargo de la demanda de los migrantes contra el Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, por violar los derechos de los solicitantes de asilo.
De hecho, mientras otras demandas iban dirigidas contra la propia ley de asilo, esta última acción legal desafía a la Administración Trump por motivos de procedimiento, al señalar que Washington promulgó cambios sin previo aviso, lo que genera tasas de rechazo elevadas para los solicitantes de asilo.
La negativa de EE.UU. a aceptar migrantes ha ido en aumento desde la campaña electoral de Trump en 2015, cuando prometió construir “un muro” en la frontera con México de unos 3200 kilómetros para evitar la entrada de personas sin papeles en regla.
LEER MÁS: Xenofobia y asilo: EEUU avala restricción al asilo para inmigrantes
Como consecuencia de las medidas antimigrantes de Trump y su pasividad ante las actividades de los grupos racistas y xenófobos, los crímenes de odio han aumentado en Estados Unidos.
ftn/nii/