• El edificio del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en Washington D.C., capital.
Publicada: martes, 17 de septiembre de 2019 20:59
Actualizada: miércoles, 18 de septiembre de 2019 0:20

El Departamento de Tesoro estadounidense impone nuevas sanciones contra 3 personas y también 16 empresas relacionadas con Venezuela.

“La OFAC [Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro estadounidense] sancionó hoy [17 de septiembre] a tres personas y 16 entidades por sus conexiones con Alex Nain Saab Morán y su socio Álvaro Enrique Pulido Vargas”, ha dicho el Departamento estadounidense en un comunicado emitido este martes.

Saab y Pulido, según el Departamento del Tesoro, facilitaron al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y a su Ejecutivo “obtener de forma corrupta ganancias de la importación y distribución de ayuda alimentaria en Venezuela”.

Las personas sancionadas son dos hermanos de Saab y un hijo de Pulido, Amir Luis Saab Morán, Luis Alberto Saab Morán y David Enrique Rubio González, respectivamente, según el Departamento de Tesoro de EE.UU., y se les acusa de ser “responsables o cómplices, de haberse involucrado de forma directa o indirecta en transacciones engañosas o corruptas con el Gobierno de Venezuela o en proyectos o programas administrados por el Gobierno de Venezuela”.

La OFAC [Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro estadounidense] sancionó hoy [17 de septiembre] a tres personas y 16 entidades por sus conexiones con Alex Nain Saab Morán y su socio Álvaro Enrique Pulido Vargas”, dice en un comunicado el Departamento del Tesoro estadounidense.

Las empresas sancionadas por EE.UU. son propiedad o están bajo el control de los individuos mencionados o del propio Alex Saab, según el comunicado. También se precisa que los estadounidenses tienen prohibida cualquier transacción comercial con dichas empresas.

Los dos venezolanos ahora sancionados por EE.UU. también fueron acusados en el mes de julio de “dirigir una red de corrupción a gran escala” vinculada con el programa social de alimentos a bajo costo CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción).

LEER MÁS: Maduro: EEUU sopesa sancionar el programa de alimentos de Venezuela

LEER MÁS: ‘Sanciones de EEUU obstruyen el acceso de los venezolanos a los alimentos’

“La acusación formal alega que a partir de noviembre de 2011 y aproximadamente hasta septiembre de 2015, Saab y Pulido conspiraron con otros para lavar el producto de un esquema de soborno ilegal de cuentas bancarias ubicadas en Venezuela desde y a través de cuentas bancarias en EE.UU.”, decía otro comunicado emitido en julio por el Departamento de Tesoro de EE.UU.

Estados Unidos impuso sanciones en 2017 a más de 200 funcionarios venezolanos: militares, magistrados, diputados, ministros, entre ellos.

Las tensiones entre Washington y Caracas se agudizaron en enero de este año, ya que el líder opositor venezolano Juan Guaidó se autoproclamó “presidente encargado” del país bolivariano y la Casa Blanca, de inmediato, anunció su apoyo omnímodo a Guaidó y, en un intento de forzar la caída del Gobierno legítimo de Maduro, intensificó sus sanciones a Venezuela.

LEER MÁS: Venezuela denuncia ante ONU “criminal” bloqueo económico de EEUU

nlr/nii/