• Claudia Sheinbaum en la Mañanera del lunes 12 de mayo de 2025, en el Palacio Nacional de México. Foto (EFE)
Publicada: lunes, 12 de mayo de 2025 23:53

La presidenta de México dice no estar de acuerdo con la prohibición del gobierno de EE.UU. a la importación de ganado vivo proveniente del país latinoamericano.

Claudia Sheinbaum, en su habitual conferencia de prensa matutina, dijo este lunes que el cierre por parte de Estados Unidos a la importación de ganado vivo a través de la frontera con México resulta injusto, al tiempo que expresó su confianza en que no represente “pérdidas importantes” para la economía nacional.

La secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, anunció el domingo la suspensión inmediata a las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos a través de la frontera de EE.UU. con México, debido a la plaga del gusano barredor, causada por una mosca que deja larvas en los animales y provoca una enfermedad parasitaria, conocida como miasis.

En reacción al impedimento, la mandataria mexicana acotó que su país “no es piñata de nadie, lo que hay es colaboración, coordinación, pero ni hay subordinación ni tampoco podemos estar a lo que se diga cada día [desde EE UU]”, ha indicado en su conferencia de prensa diaria. “A México se le respeta”, ha añadido.

De igual manera, Sheinbaum aclaró que el gobierno de México ha estado trabajando en todos sentidos, desde el primer momento en que se recibió la alerta de la plaga, y detalló que en lo sucesivo va a “seguir informando” sobre cómo evoluciona la situación sanitaria.

A finales de abril pasado, Julio Berdegué, secretario mexicano de Agricultura y Desarrollo Rural, confirmó la posibilidad de alcanzar “buenos acuerdos” con Estados Unidos sobre el tema del gusano barrenador del ganado.

 

Berdegué hizo tales declaraciones en respuesta a un mensaje enviado por la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, donde ya amenazaba con que Washington cerraría los puertos de entrada al ganado mexicano si no se eliminaba la plaga a finales de abril.

El 28 de abril, también la presidenta de México calificó como “un exceso” la solicitud del Gobierno estadounidense y aseguró que su país estaba dispuesto a colaborar, pero sin aceptar imposiciones.

De momento, la restricción estará vigente por 15 días. La presidenta mexicana confió en que la prohibición se levante en breve y destacó que el funcionariado mexicano está en constante contacto con la secretaría de Agricultura estadounidense.

gec/hnb