• México tendrá por primera vez una elección en el Poder Judicial
Publicada: viernes, 9 de mayo de 2025 2:41

En México, la elección del Poder Judicial recibe apoyo desde la presidencia de la República ante los constantes cuestionamientos que recibe a menos de un mes del proceso electoral.

Los mexicanos saldrán a las urnas a decidir quienes ocuparán los 881 cargos de ministros, jueces y magistrados del ámbito federal y local.

A menos de un mes del histórico proceso electoral, la controversia sigue presente. Al analizar perfiles, el Senado de la República detectó que 26 aspirantes podrían tener nexos con el crimen organizado. La oposición ha criticado con dureza este punto, pero la presidenta de México, ha reducido la tensión en su conferencia matutina. Aseguró que es un número muy bajo de estos candidatos y por lo tanto no ponen en riesgo la elección.

Desde el Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, dice que el caso de los candidatos cuestionados debe ser resuelto por la autoridad electoral.

Dentro de la oposición hay una reiterada negativa contra la elección del Poder Judicial que va desde que es un intento de controlarlo hasta que se ha hecho con un proceso desaseado y lejano de prácticas democráticas.

La elección del Poder Judicial para elegir jueces, ministros y magistrados no ha estado exenta de polémica, la última de ellas y que ha causado una enorme controversia en el Congreso mexicano es que algunos candidatos para jueces, ministros y magistrados están presuntamente involucrados con el narcotráfico.

Arturo Calvillo, Ciudad de México.

day/