• Moussa Hamad: Alegatos de EEUU sobre Grace 1 es pura retórica
Publicada: sábado, 17 de agosto de 2019 6:30

Las acusaciones que realiza EE.UU. contra Teherán por el petrolero Grace 1, cargado con crudo iraní, no es nada más que “una pura retórica”, dice un analista.

En una entrevista concedida esta sábado a HispanTV, el analista político Galeb Moussa Hamad ha denunciado la decisión del Departamento de Justicia de EE.UU., que el viernes emitió una orden de detención contra Grace 1 debido a supuestas violaciones a la Ley Internacional de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA, por sus siglas en inglés), fraude bancario, blanqueo de dinero y otros delitos.

“Entonces es una pura retórica que lo que trata es de seguir provocando a la República Islámica de Irán”, ha enfatizado el experto agregando que dichos alegatos de EE.UU. “están radicados”.

También ha indicado que las afirmaciones de Washington al respecto son “disparates” y de hecho, ha agregado, incluso opinar demasiado sobre un asunto resuelto como el caso del buque cisterna Grace 1 “realmente es ridículo”.

Entonces es una pura retórica que lo que trata es de seguir provocando a la República Islámica de Irán”, ha dicho el analista político Galeb Moussa Hamad sobre la orden de detención por EE.UU. contra el petrolero Grace 1, cargado con crudo iraní.

Por otro lado, Moussa Hamad ha señalado que Irán está en el foco de los objetivos de EE.UU. especialmente tras la victoria de la Revolución Islámica (1979) porque es un país autodeterminado “que verdaderamente sí ejerce la autodeterminación y la política libre”.

Conforme al experto, lo único que le interesa a EE.UU. es tratar de romper ese trío de resistencia que hay en Oriente Medio formado por Irán, Siria y el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) que bastante logros está trayendo en el territorio sirio.

La Marina Real británica detuvo el 4 de julio pasado el mencionado buque cisterna, cargado con crudo iraní, en aguas españolas del estrecho de Gibraltar, bajo la excusa de que la embarcación violaba las sanciones de la Unión Europea (UE) al transportar crudo a Siria, una afirmación que las autoridades iraníes rechazaron.

Tras 42 días de incautación ilegal, las autoridades de Gibraltar liberaron el jueves el tanquero Grace 1 por no haber pruebas de que hubiera infringido las sanciones contra Siria. Después de esta decisión, EE.UU. procedió a solicitarle que continuara la retención, sin embargo, las autoridades gibraltareñas han asegurado que no hay razón para ello.

Tras fracasar en sus intentos para que Gibraltar no liberara el buque, Washington recurrió a amenazar con prohibir la emisión de visas para la tripulación de Grace 1 y ahora ha emitido la orden de detención de este superpetrolero.

Fuente: HispanTV Noticias

ftn/ktg/hnb