• El presidente de EE.UU., Donald Trump, habla con la prensa, Washington, 17 de noviembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 18 de noviembre de 2018 22:51

Donald Trump afirma estar al tanto de un audio que registró el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, pero no quiere escucharlo por ser “terrible”.

“Tenemos la grabación, no la quiero escuchar. (...) Es una grabación de sufrimiento. Es una grabación terrible”, ha señalado el presidente de EE.UU. en un programa de Fox News Sunday elaborado el viernes, pero divulgado este domingo.

El pasado 12 de noviembre, el diario estadounidense The New York Times reveló un audio que muestra la implicación del príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman Al Saud, en el asesinato del periodista Khashoggi, llevado a cabo el pasado 2 de octubre en el consulado de Arabia Saudí en la ciudad turca de Estambul.

“Sé exactamente qué pasó, (...) fue muy violento, muy cruel y terrible”, ha destacado Trump. Sin embargo, ha rechazado el hecho de que Bin Salman haya estado detrás de la muerte del comunicador, crítico con los Al Saud.

“Me dijo que no tuvo nada que ver. Me lo dijo tal vez cinco veces, en diferentes ocasiones, incluso hace pocos días”, ha enfatizado el jefe del Ejecutivo de EE.UU.

Tenemos la grabación, no la quiero escuchar. (...) Es una grabación de sufrimiento. Es una grabación terrible”, ha señalado el presidente de EE.UU., Donald Trump, sobre el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi.

 

Además, la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) de EE.UU., tras examinar varias fuentes de inteligencia, concluyó el viernes que el príncipe heredero saudí ordenó el asesinato del columnista de The Washington Post.

Pese a estos informes, el inquilino de la Casa Blanca ha vuelto a destacar que Arabia Saudí es un preciado aliado de su país. “Quiero quedarme con un aliado que, en muchas ocasiones, ha sido excelente”, ha dejado claro Trump.

Washington incluyo el jueves a 17 responsables del reino árabe, entre ellos el asesor de la corte real saudí Saud al-Qahtani, en una lista de sancionados aprobada por la muerte de Khashoggi. No obstante, el senador republicano estadounidense Rand Paul denuncia que con esas sanciones Washington solo “finge hacer algo” y señala que si en realidad EE.UU. quisiera presionar a Arabia Saudí por el asesinato del periodista dejaría de vender armas a Riad.

El ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar, dijo el sábado que el equipo de asesinos saudíes enviados por Riad a Estambul para asesinar a Khashoggi, tras cumplir su misión de matanza y despedazar brutalmente el cuerpo del reportero, pudo haber sacado su cuerpo descuartizado por el aeropuerto de esa ciudad turca, aprovechando su condición de diplomáticos.

fdd/rha/mtk/alg