• El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, ofrece una rueda de prensa en la Casa Blanca, Washington, 7 de junio de 2018.
Publicada: sábado, 23 de junio de 2018 17:26
Actualizada: domingo, 24 de junio de 2018 2:52

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, manifiesta su esperanza de que Washington no tenga que emprender una acción militar contra Irán.

En una entrevista con la cadena de televisión local MSNBC, publicada el viernes en la página oficial del Departamento de Estado, Pompeo advirtió de que la decisión de Irán de retomar su programa nuclear provocará “la ira” del mundo entero, pero parece improbable que acabe en una acción militar.

“Espero que los iraníes entiendan que si ponen en marcha un par de centrifugadoras adicionales, si se mueven hacia un programa de armas (nucleares), eso será algo que el mundo entero considerará inaceptable (…)  La ira del mundo entero caerá sobre ellos”, indicó.

En respuesta al presentador Hugh Hewitt, quien le preguntó por la posibilidad de que EE. UU. —en caso de que los aliados regionales de Washington en el oeste de Asia, como Israel, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), secunden “esa ira” y participen en una acción militar contra Irán— opte por dicha alternativa , Pompeo dejó claro que no habrá una guerra. “Espero que no”, enfatizó.

“Cuando digo la ira, no debe confundirse con una acción militar (…) Me refiero al reproche moral y al poder económico que les caerá (a los iraníes), no me refiero a una acción militar aquí. Espero sinceramente que nunca haya una (…) No se equivoquen”, esclareció el jefe de la Diplomacia estadounidense.

Cuando digo la ira, no debe confundirse con una acción militar (…) Me refiero al reproche moral y al poder económico que les caerá (a los iraníes), no me refiero a una acción militar aquí. Espero sinceramente que nunca haya una (…) No se equivoquen”, esclareció el jefe de la Diplomacia estadounidense, Mike Pompeo.

 

Después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, sacó el pasado 8 de mayo al país del acuerdo nuclear suscrito entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania), Teherán aseguró que completará en pocas semanas el centro para la producción de centrifugadoras avanzadas en la planta nuclear de Natanz, ubicada en el centro de Irán.

Asimismo Irán asegura que ya ha hecho todos los preparativos necesarios para volver a enriquecer uranio al 20 %, si los europeos dilatan la implementación del acuerdo conocido oficialmente como plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), sin EE.UU.

Irán, un país que nunca ha agredido a otros países, insiste en que su programa nuclear tiene fines pacíficos y por ello aceptó sentarse a la mesa del diálogo con el Sexteto, en un intento por levantar las sanciones unilaterales impuestas en su contra y demostrar que nunca ha buscado desarrollar armas nucleares.

ask/mjs/nii/