Durante una entrevista con la cadena estadounidense Fox News, Thornberry dijo que le aconsejaría a Trump no abandonar el pacto nuclear con Irán, tal y como este último prometió hacerlo el próximo 12 de mayo, cuando se supone tiene que revalidar la actual moratoria.
El legislador estadounidense, asimismo, reconoció que aunque se había opuesto al pacto nuclear —también conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)— en 2015, actualmente aboga por mantenerlo “por lo menos por ahora”, ya que, a su juicio, una inminente salida no beneficiará a EE.UU.
“Creía que era un mal acuerdo. Pero la cuestión es, ¿qué sucede si Estados Unidos se retira? ¿Irán expulsará a los inspectores que tenemos en el terreno y perderemos la visibilidad que tenemos?”, inquirió Thornberry en referencia a los inspectores de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) que visitan los sitios nucleares de Irán para verificar el cumplimiento de Teherán.
Ante las posibles reacciones que podría tener la República Islámica de Irán a una eventual salida de Trump del acuerdo nuclear, Thornberry le aconsejó a Trump trabajar con las autoridades europeas para abordar las “lagunas del acuerdo”. Según la Casa Blanca, el pacto con Irán también debería abarcar otros temas como el programa de misiles del país persa.
Tras recordar que cualquier decisión que tome Trump no afectará a los europeos, pues han afirmado que no van a imponer sanciones, el republicano se preguntó “¿así que dónde deja eso a Estados Unidos?” Thornberry también expresó su preocupación de que la salida de Washington distancia a EE.UU. de sus aliados.
La comunidad internacional opina que la retirada de EE.UU. del histórico tratado sería un “error” y aconseja lo contrario. Por su parte, las autoridades de Irán, además de enfatizar que no aceptarán cambio alguno en el acuerdo, han advertido con reiniciar sus actividades nucleares, en el caso de que la Casa Blanca salga del pacto.
zss/ctl/fmk/hnb
