• El exministro de Asuntos Exteriores británico Jack Straw da una entrevista en Londres, Reino Unido, 17 de enero de 2017
Publicada: domingo, 18 de marzo de 2018 8:32
Actualizada: domingo, 18 de marzo de 2018 9:26

El presidente de EE.UU., Donald Trump, no ha leído el acuerdo nuclear Irán- Grupo 5+1, ya que no conoce los detalles ni beneficios del mismo y si decide retirarse de él, se arrepentirá, ya que Teherán podrá retomar sus actividades nucleares en pocos días, dijo el excanciller británico Jack Straw.

“El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha exigido más seguridad en torno a las actividades nucleares de Irán, mientras el acuerdo nuclear exactamente funciona como tal”, opinó Straw en una entrevista concedida el sábado a la agencia iraní de noticias IRNA.

En este sentido, el exministro británico manifestó su preocupación por la destitución del secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, quien insistía en la preservación del pacto nuclear iraní, y su sustitución por, Mike Pompeo, conocido por ser un gran aliado de Trump y un republicano de línea dura.

Según Straw, la predisposición del mandatario estadounidense para romper con el pacto nuclear, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en ingles), se debe a su estrecha relación con el premier del régimen de Israel, Benyamin Netanyahu.

“Además de Netanyahu, los grupos extremistas apoyan a Trump para salir del pacto nuclear”, dijo el exdiplomático británico, después de asegurar que el magnate neoyorquino no ha leído los artículos del acuerdo nuclear iraní ni una sola vez, y si lo hiciera, estaría asombrado de lo beneficioso que es.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha exigido más seguridad en torno a las actividades nucleares de Irán, mientras el acuerdo nuclear exactamente funciona como tal”, opinó el exministro británico Jack Straw.

 

Trump destituyó el 13 del mes en curso a Tillerson, anunciando como su sucesor al director de la CIA (Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos), Mike Pompeo, una decisión que ha desatado muchas reacciones contra el mandatario estadounidense.

Desde que Tillerson fuera designado como jefe de la Diplomacia de EE.UU., los medios reflejaban la tensión existente entre él y Trump  por desacuerdos en distintos temas.

Aunque Pompeo ha sido propuesto por el inquilino de la Casa Blanca, necesita el voto del Senado (la Cámara Alta del Congreso de EE.UU.) para poder asumir el cargo.

mpm/ctl/msf