• Vídeo: “Policía cobarde” no actuó durante masacre de Parkland
Publicada: viernes, 16 de marzo de 2018 18:55
Actualizada: sábado, 24 de marzo de 2018 15:15

Las autoridades de EE.UU. publicaron el jueves un vídeo de vigilancia que muestra a un agente de seguridad que se quedó con su arma desenfundada, pero sin actuar, en el exterior de la escuela secundaria de Parkland, en Florida, durante el tiroteo que acabó con la vida de 17 personas.

El vídeo fue dado a conocer por la comisaría del condado de Broward y confirma que el exsuplente de alguacil Scot Peterson no entró en ningún momento el pasado 14 de febrero en el edificio en el que Nikolas Cruz estaba disparando contra estudiantes y personal de la escuela del sureste de Estados Unidos.

Las imágenes lo muestran a él —quien fue señalado por el presidente de EE.UU., Donald Trump, como un “cobarde”— y a un miembro del personal acercándose con prisa hacia el edificio. Peterson saca su arma y toma posición fuera del edificio, pero no entra.

Según el protocolo de la Policía del condado de Broward, para responder a un incidente en curso con un hombre armado, los agentes encargados deben interrumpir el tiroteo y, cuando cesen los disparos, buscar a las víctimas.

“El vídeo habla por sí mismo”, indica la Oficina del alguacil en un comunicado que acompañó la publicación de las imágenes. “Sus acciones justifican una investigación de asuntos internos (…). Después de ser suspendido sin paga, Peterson decidió renunciar y se retiró de inmediato, en lugar de enfrentarse a un posible despido”, añade la comisaría.

(Las acciones del exsuplente de alguacil Scot Peterson) justifican una investigación de asuntos internos (…). Después de ser suspendido sin paga, Peterson decidió renunciar y se retiró de inmediato, en lugar de enfrentarse a un posible despido”, indicó la oficina del comisaría del condado de Broward.

Varios días después del tiroteo, el comisario del condado de Broward, Scott Israel, fustigó públicamente a Peterson diciendo que el policía hubiera debido “entrar, enfrentarse al asesino y matarlo”.

Tras la masacre, el mandatario norteamericano dio una sorpresa al proponer entregar armas a algunos maestros de escuelas con el propósito de prevenir nuevos crímenes como el ocurrido en Parkland.

Además de su controvertida idea de combatir las armas con más armas, a la que se han opuesto los estudiantes sobrevivientes de la tragedia y activistas de todo el país, Trump sugirió que se eleve la edad mínima legal para comprar un arma.

De acuerdo con un estudio divulgado el mes pasado, más de 33.000 personas mueren anualmente a causa de violencia con armas de fuego en Estados Unidos, un país donde el derecho a portar armamento está contemplado en la Constitución y donde comprar una pistola o un rifle no conlleva grandes obstáculos.

tmv/mla/ftn/alg