• El presidente de EE.UU., Barack Obama
Publicada: miércoles, 24 de junio de 2015 23:45

El presidente de EE.UU., Barack Obama, ha reconocido este miércoles que Washington no ha hecho lo necesario por los familiares de los estadounidenses secuestrados en el exterior.

“Ha habido momentos en nuestro Gobierno, más allá de las buenas intenciones, en los que las decepcionamos. Les prometí que podemos actuar mejor”, ha afirmado el mandatario estadounidense después de recibir a familiares de rehenes en la Casa Blanca.

“Ha habido momentos en nuestro Gobierno, más allá de las buenas intenciones, en los que las decepcionamos. Les prometí que podemos actuar mejor”, ha afirmado el mandatario estadounidense.

Obama también ha hecho hincapié en que, pese a las quejas de los familiares estadounidenses secuestrados, la Casa Blanca no cambiará su política de no pagar rescates a las organizaciones que detengan a sus ciudadanos.

En este contexto, el jefe de Estado estadounidense ha añadido que pagar rescate a tales organizaciones ilegales amenaza más a los estadounidenses y amplía la dimensión del terrorismo.

“Es la política de Estados Unidos para negar a los secuestradores los beneficios de rescate (...) u otros actos de concesiones”, ha subrayado, para luego agregar que esta política no se opone a participar en las comunicaciones con los secuestradores.

Por su parte, Lisa Monaco, asesora en materia antiterrorista de la Presidencia estadounidense, ha destacado la misma jornada que más de 30 estadounidenses han sido tomados como rehenes fuera del territorio del país norteño.

Lisa Monaco, asesora en materia antiterrorista de la Presidencia estadounidense

 

La funcionaria ha declarado que “no hay duda” que el pago de rescates financia las actividades terroristas que estamos tratando de parar.

También, ha dicho que el objetivo del cambio en la política del presidente Obama tiene como fin consolar a los familiares de los rehenes que han acusado al Gobierno de obstaculizar esfuerzos para rescatar sus seres queridos.

El diario estadounidense The New York Times informó el año pasado que los rescates son una fuente crucial de financiación para algunos de los grupos terroristas más peligrosos del mundo. Solo el grupo terrorista Al-Qaeda y sus filiales ganaron 66 millones de dólares en 2013 del pago de los rescates.

Por otra parte, el Gobierno de Washington ha fracasado en las operaciones de rescate de personas secuestradas. El pasado enero, dos rehenes occidentales perdieron la vida en una operación contra Al-Qaeda en la región fronteriza entre Paquistán y Afganistán.

Integrantes del grupo Al-Qaeda

 

Además de Al-Qaeda, el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) ha secuestrado a muchos estadounidenses. Entre ellos se destacan dos periodistas que fueron decapitados el año pasado.

Según la Casa Blanca, más de 80 estadounidenses han sido tomados como rehenes por los terroristas o piratas desde los ataques de 11 de septiembre de 2001.

alg/ncl/kaa