• Miembros de la Organización Nacional para las Mujeres se manifiestan frente a la corte criminal de Manhattan (Nueva York), 13 de octubre de 2017.
Publicada: lunes, 1 de enero de 2018 16:14

La Corte Suprema de Estados Unidos tiene planeado examinar en 2018 los procedimientos y las normas vigentes en el organismo con el fin de amparar al personal de las cortes estadounidenses contra el acoso sexual.

El presidente de la Corte Suprema de EE.UU., John Roberts, reconoció el domingo en su informe sobre el año pasado que las actuales normas de conducta no han garantizado un ambiente de trabajo adecuado en las cortes.

“Sucesos en los recientes meses han sacado a la luz la profundidad del problema del acoso sexual en los lugares de trabajo y los sucesos en las recientes semanas han dejado claro que la rama judicial no es inmune”, señaló el máximo magistrado estadounidense.

En este sentido, Roberts ordenó el miércoles al presidente de la Oficina Administrativa de los Tribunales Federales de EE.UU., James Duff, investigar las acusaciones presentadas y entregar los resultados y propuestas para corregir tales conductas el próximo 1 de mayo.

Sucesos en los recientes meses han sacado a la luz la profundidad del problema del acoso sexual en los lugares de trabajo y los sucesos en las recientes semanas han dejado claro que la rama judicial no es inmune”, señaló John Roberts, el presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos.

 

La decisión fue tomada luego de que unos 700 asistentes legales exigieran en una carta remitida a Roberts adoptar medidas para protegerles contra el acoso sexual en su lugar de trabajo.

Estas preocupaciones requieren la seria atención de todas las instancias de la rama judicial”, afirmó el presidente de la Corte Suprema de EE.UU.

Las revelaciones sobre abusos sexuales cometidos por personalidades influyentes de Estados Unidos, incluyendo las altas autoridades, como el presidente Donald Trump, han abierto un nuevo capítulo en el libro de escándalos de este país.

El más reciente salpicó al magistrado de la Corte de Apelaciones de California, Alex Kozinski, quien renunció el pasado diciembre luego de admitir mala conducta sexual en su oficina. Las acusaciones contra Kozinski desencadenaron la apertura de una indagaciones que, debido a su sensibilidad, fueron trasladadas a Nueva York, en el otro extremo del país.

msm/ctl/zss/rba