• Vista desde el espacio del ojo del huracán Irma, el más poderoso registrado en el Atlántico.
Publicada: sábado, 9 de septiembre de 2017 7:09

Los terroristas de EIIL han difundido en las redes sociales versiones propias sobre el poderoso huracán Irma, que se está acercando a EE.UU.

Mientras el estado de Miami, en el sureste de Estados Unidos, se prepara para lidiar con el paso del huracán Irma, que se ha reforzado de nuevo al alcanzar la categoría 5 (el máximo grado en la escala Saffir-Simpson), los integrantes del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) celebran la inminente llegada del ciclón por el territorio estadounidense.

La jefa de la organización privada de monitoreo de sitios extremistas SITE Intelligence Group, Rita Katz, publicó el viernes una serie de tuits sobre las diversas citas de los integrantes de Daesh que consideran al ciclón tropical como un “soldado” de la banda.

“Será un nuevo 11 de septiembre para América”, profetizó uno de los terroristas, en alusión a los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas y otros centros del país norteamericano.

Katz asimismo retuiteó una imagen en la que los terroristas comparan los daños causados por el fenómeno natural con la destrucción de la liberada ciudad de Mosul (norte de Irak), que hasta finales de 2016 se consideraba “capital” de la banda ultrarradical en Irak.

Será un nuevo 11 de septiembre para América", profetizó uno de los terroristas de EIIL (Daesh, en árabe) en alusión a la llegada del huracán Irma a EE.UU.

La especialista en extremismo agregó que uno de los canales de Daesh en las redes sociales incluso cambio de nombre para adoptar el de “Huracán Irma”. Estas versiones mediáticas de EIIL sobre la tormenta “serían divertidas sin no estuvieran en peligro tantas vidas”, apuntó Katz.

Actualmente, el fenómeno natural Irma avanza por el archipiélago de Camagüey (norte de Cuba), donde tocó tierra la noche del viernes, con vientos de hasta 260 kilómetros por hora, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Está previsto que el ciclón, calificado por las autoridades estadounidenses como "catastrófico", golpee el estado de Florida la mañana de este domingo. Ante su inminente llegada, cientos de miles de residentes cargaron sus vehículos con todo tipo de enseres y provisiones y abandonaron las zonas de evacuación.

Irma, el huracán más poderoso registrado nunca en el Atlántico, ha dejado al menos 18 muertos a su paso por las Antillas Menores y Puerto Rico y ha destrozado las caribeñas isla de Barbuda y la parte francesa de San Martín.

mjs/ncl/hnb