El jefe del Gobierno estadounidense, en un discurso ofrecido el miércoles en la Universidad de Nebraska en la ciudad de Omaha en el estado de Nebraska (centro), siguió su tendencia optimista que mostró el martes en su último discurso sobre el Estado de la Unión ante el Congreso.
No dije yo puedo. Dije sí, podemos. No pedí que creyeran en mi capacidad para lograr el cambio. Pedí que creyeran en su capacidad para lograr ese cambio”, afirmó el presidente estadounidense, Barack Obama.
“No dije yo puedo. Dije sí, podemos. No pedí que creyeran en mi capacidad para lograr el cambio. Pedí que creyeran en su capacidad para lograr ese cambio”, manifestó Obama refiriéndose a su slogan en la campaña electoral en 2008.
El mandatario repudió las políticas que tienen como finalidad discriminar a otros por su raza y religión y solicitó la misma respuesta a los estadounidenses. De este modo se refirió a las declaraciones polémicas de aspirantes republicanos a las presidenciales, como Donald Trump y Ted Cruz.
Al mismo tiempo, catalogó de "fanfarronadas" las afirmaciones de los mencionados precandidatos republicanos sobre la necesidad de ser más fuerte ante los enemigos y hacer bombardeos masivos.
Obama destacó que la nación norteamericana es la más poderosa en la comunidad internacional y convocó a su pueblo a luchar y cambiar el futuro del país.
Las elecciones presidenciales de Estados Unidos se celebrarán el próximo 8 de noviembre de 2016.
Hasta el momento las encuestas señalan que en el campo republicano lidera el precandidato Donald Trump mientras que la precandidata Hillary Clinton se sitúa en el primer puesto de la lista entre los aspirantes demócratas.
Obama dijo el martes que Trump solo podría llegar a ser jefe de Estado en un show satírico. Además, el domingo apuntó que no tiene previsto anunciar su apoyo a ningún aspirante a la Presidencia, sino actuará de acuerdo con la costumbre adoptada en el pasado.
ftn/ncl/nal