• La economía de Irán se recupera pese a las sanciones de EE.UU.
Publicada: sábado, 26 de octubre de 2019 14:30
Actualizada: domingo, 27 de octubre de 2019 3:43

La economía de Irán se recuperará en 2020, pese a la política de máxima presión y sanciones del Gobierno de EE.UU., presidido por Donald Trump.

El portal estadounidense Bloomberg, en su publicación del viernes, precisa que la caída de la economía de Irán, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), se detendrá el próximo año pese a las sanciones de Washington y, además, experimentará un crecimiento.

De acuerdo con la fuente, un examen más detallado revela que la recuperación económica ya está en marcha en la República Islámica, ya que la estabilidad está volviendo a los precios, la fabricación, el comercio y la moneda iraní.

El signo más obvio es la recuperación del rial, moneda nacional de Irán. Desde mayo, el rial se ha reforzado un 40 % frente al dólar estadounidense, explica Bloolmberg. Un rial más fuerte ha ayudado a aliviar la inflación. El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió solo un 6,1 % en septiembre, el ritmo más lento desde que EE.UU. reimpusiera sus sanciones en mayo de 2018.

 

El Banco Central de Irán (BCI) ha aplicado nuevas tecnologías para conectar las casas de cambio con los bancos, y ha creado un mercado unificado de divisas que está supervisado digitalmente, lo que dificulta que los especuladores abusen del mercado, añade.

Prevé, además, que las exportaciones no petroleras de Irán alcancen un nivel récord de más de 40 mil millones de dólares este año. Debido al esfuerzo del Gobierno y el sector privado para impulsar el comercio regional, este puede ser el primer año en la historia moderna de Irán en que las exportaciones no petroleras superen las exportaciones de petróleo.

Si bien la caída de las exportaciones de petróleo ha reducido ciertamente las ganancias en divisas y los ingresos del Gobierno persa, actualmente se está produciendo un ajuste estructural por medio de las exportaciones no petroleras. “Irán no es, de hecho, una economía petrolera”, enfatiza.

LEER MÁS: Irán exporta unos 3,5 millones de toneladas de acero en 6 meses

Teherán califica de “terrorismo económico” la campaña de presiones de Washington, pero aclara que las medidas restrictivas de Washington jamás podrán poner de rodillas a Irán.

ftn/nii/

Comentarios