• Sucursal de Banco Madrid en la capital de España.
Publicada: sábado, 11 de abril de 2015 1:46

El Banco de España ha estimado este viernes una salida de fondos superior al 20 % de los depósitos en Banco Madrid en los tres días inmediatamente después de su intervención, los pasados 11, 12 y 13 del pasado marzo.

El Banco de España ha actuado, en el marco de sus responsabilidades como supervisor prudencial y banco central, dando respuesta al grave impacto que los acontecimientos producidos han ocasionado sobre la operativa y la viabilidad de la entidad

El supervisor además ha señalado que esta situación se "agravaría con toda seguridad" tras el ingreso en prisión en Andorra del consejero delegado de Banca Privada de Andorra, Joan Pau Miquel Parts, y luego de las informaciones sobre los presuntos incumplimientos por Banco Madrid de la normativa española de prevención del blanqueo de capitales.

El organismo liderado por Luis María Linde ha defendido su actuación ante la situación de Banco Madrid en un comunicado, en el que relata de manera minuciosa la sucesión de los hechos después de la denuncia de Estados Unidos por presunto blanqueo de capitales en la matriz (BPA) y las comunicaciones al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD).

"El Banco de España ha actuado, en el marco de sus responsabilidades como supervisor prudencial y banco central, dando respuesta al grave impacto que los acontecimientos producidos han ocasionado sobre la operativa y la viabilidad de la entidad", ha defendido el supervisor.

La institución ha recordado que inició sus actuaciones con el nombramiento de interventores, el 10 de marzo, cuando se conocieron las "graves acusaciones" de la FinCEN del Departamento del Tesoro de EE.UU y tras la intervención cautelar de BPA por parte del Instituto de Finanzas de Andorra (INAF).

myd/ctl/nal