Después de una reunión con el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, en el Palacio de la Policía Nacional, el Consejo de Seguridad Nacional del país anunció que cerrará de manera definitiva sus fronteras con Haití a partir del próximo 15 de septiembre, debido al reinicio “unilateral” de los trabajos de la presa sobre el río Masacre, que, para las autoridades dominicanas, significaría en el desvío de aguas que son compartidas hacia al país vecino.
Mediante un comunicado emitido en el sitio web de la Presidencia, además, se dio a conocer que, en el caso que de que el conflicto no se resuelva antes del jueves, la frontera por Dajabón mantendrá cerrada (cerrada desde el 6 de septiembre), y la resolución se extenderá para “el comercio terrestre, marítimo y aéreo”.
Presidente Abinader dispone mantener cierre de la frontera en Dajabón y suspende visa a los haitianos hasta nuevo aviso.
— Osiris de León (@Osirisdleon) September 11, 2023
Si antes del jueves Haití no detiene el canal que construye en Juana Méndez, río Masacre, entonces habrá cierre total de la frontera.https://t.co/7jL7iQTxfu
Asimismo, la nota indica la reactivación de “la toma de la Aduana en el río Dajabón, en el inicio del canal La Vigía, como una medida a corto plazo para garantizar el abastecimiento de agua a los productores dominicanos”, así como, el inicio de la construcción de la presa Don Miguel, una mediada que calificó como la “solución definitiva” que, según se calcula, estará preparada en “unos 30 meses”.
En el encuentro, también, decidieron la suspensión de visados a haitianos y evitar la entrada de todos los involucrados en el conflicto por la construcción de un canal en el río Masacre.
El desvío del río Masacre, limítrofe de la frontera Haití 🇭🇹 y República Dominicana 🇩🇴 continúa su agitado curso. Sin que las autoridades haitianas intervengan para detener a sus desaprensivos ciudadanos que lo ejecutan. ¿A propósito en qué nivel está la construcción🏗 del muro? pic.twitter.com/Z8dwWtWqbA
— Domingo Rojas Pereyra (@DRojasPereyra) September 11, 2023
El texto, propone que el proyecto “viola claramente el artículo 10 del Tratado de Paz, Amistad y Arbitraje” entre las dos naciones y que los particulares de Haití que decidieron emprender el proyecto pretenden "perjudicar a su propio gobierno y generar un conflicto” entre ambos países.
Ante tal situación, Santo Domingo planteó mantener una reunión bilateral de la mesa hídrica binacional para acordar una solución definitiva.
sre/hnb