En la cumbre participaron presidentes y delegaciones de 22 países. Los acuerdos asumidos por los jefes de Estado y representantes de las naciones iberoamericanas al término del importante evento intercontinental están incluidos en la declaración de Santo Domingo, que contiene compromisos en temas como la lucha contra la pobreza, seguridad alimentaria, migración y los derechos humanos.
Durante el encuentro final de la Cumbre, que se realizó en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, el presidente dominicano, Luis Abinader, agradeció el respaldo de las naciones de Iberoamérica a su llamado para que la comunidad internacional ayude a pacificar Haití, como requisito para avanzar en políticas que contribuyan al desarrollo de ese país.
El cónclave fue aprovechado por países como Cuba, Venezuela y Nicaragua, para denunciar el bloqueo y las sanciones económicas que los Estados Unidos mantiene contra esos Estados.
En total asistieron al encuentro internacional la representación de 19 países de Latinoamerica y 3 europeos, incluyendo 13 presidentes.
La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno será celebrada el 29 de noviembre del 2024 en Quito, capital de Ecuador, país que asumió la Presidencia Pro tempore del evento.
Stephanie Andújar, Santo Domingo.
kmd/mkh