El Estado dominicano deja de percibir unos 4 mil millones de dólares por concepto de exenciones tributarias al sector empresarial y no cobró de impuestos a la población en general en áreas como la energía eléctrica.
El consenso entre los expertos es que el Gobierno local está obligado a realizar una exhaustiva revisión de estas facilidades para intentar reducir el sacrificio fiscal que genera este concepto.
Los especialistas coinciden en que una de las empresas que debe ser fiscalizada a fin de determinar si está utilizando adecuadamente los incentivos fiscales que recibe del Estado, es la minera canadiense Barrick Gold.
La meta del Estado dominicano según los economistas consultados por HispanTV debería ser reducir las exenciones impositivas en al menos un 25 por ciento.
Este porcentaje representa unos 60 mil millones de pesos, equivalentes a más de mil millones de dólares.
Stephanie Andújar, Santo Domingo.
mhn/rba