• La mina de Pueblo Viejo en la República Dominicana, donde las actividades de la compañía canadiense ha contaminado el medio ambiente
Publicada: viernes, 20 de marzo de 2015 7:14

La Organización Cristiana Paz Dominicana (OCPD) ha denunciado que una compañía canadiense está provocando un "genocidio silencioso" en República Dominicana debido a sus operaciones mineras que han contaminado amplias regiones en la provincia de Sánchez Ramírez.

Las actividades mineras están provocando una alarmante contaminación debido al uso de cianuro y otras sustancias letales para el ser humano”.

"Las actividades mineras están provocando una alarmante contaminación debido al uso de cianuro y otras sustancias letales para el ser humano”, ha dicho el dirigente de la OCPD, Rafael Guillén Beltré, en una entrevista con RT, publicada este viernes.

Se trata de la compañía Pueblo Viejo Dominicana Corporation, filial de las canadienses Barrick Gold y Gold Corp, cuyas actividades han provocado que “la flora y la fauna estén totalmente afectadas, y todos los residentes que estamos alrededor de la mina respiremos altos contenidos de cianuro".

la flora y la fauna estén totalmente afectadas, y todos los residentes que estamos alrededor de la mina respiremos altos contenidos de cianuro".

Beltré ha agregado que su organización ha presentado una querella judicial contra dicha compañía, pero su caso ha sido ignorado por la justicia e incluso los activistas de la OCPD han recibido amenazas de muerte por parte de la empresa.

De acuerdo con RT, la mina Pueblo Viejo, que se encuentra en la ciudad de Cotuí, “es una reserva minera de categoría mundial y uno de los depósitos más grandes de oro no desarrollados y la compañía que opera la mina, utiliza de forma indiscriminada grandes cantidades de agua en sus operaciones, que luego son vertidas en ríos cercanos, generando graves daños al medioambiente”.

El pasado febrero, OCPD acusó a Barrick Gold y Gold Corp de obligar a residentes de Cotuí a abandonar esta ciudad para “expandir su explotación indiscriminada” hasta el centro de la misma, donde se cree que se encuentra la mayor cantidad de reservorio de oro de la provincia.

kaa/ncl/hnb