“La nación iraní nunca perdonará los daños causados por las sanciones estadounidenses y, por ello, EE.UU. no puede imponerle negociaciones a Irán”, ha denunciado el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Mohamad Baqer Qalibaf.
En una reunión celebrada este domingo con el canciller suizo, Ignazio Cassis, el alto legislador iraní ha destacado que la negativa a negociar también responde a la visión hegemónica de Washington hacia Teherán, ya que Irán se opone a cualquier tipo de dominación.
En esta línea, Qalibaf ha señalado que el pueblo iraní no tiene una visión muy positiva de EE.UU. por sus sanciones unilaterales, opresivas e ilegales, por lo que la firme decisión del Gobierno y del pueblo de Irán es fortalecer la economía y la tecnología de fabricación nacional para superar la crisis y las sanciones.
Al referirse al incumplimiento de las obligaciones en el marco del acuerdo nuclear de 2015, Qalibaf ha destacado que esta inobservancia de los compromisos por parte de EE.UU. supone un recuerdo amargo para los iraníes, por lo que Irán espera una compensación.
En otra parte de sus declaraciones, el presidente de la Mayles ha manifestado que Europa, que tiene el potencial de establecer relaciones fluidas con Irán, no debe dejarse influir por las políticas estadounidenses, especialmente “porque sus acciones han suscitado inestabilidad e inseguridad en la región”.
Asimismo, Qalibaf ha condenado, una vez más, el asesinato del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, por EE.UU., y ha enfatizado que “las acciones del general Soleimani impidieron que el terrorismo llegara a Europa, pero EE.UU. lo asesinó”, señalando que incluso los estadounidenses saben que el costo de tal crimen será su salida de la región.
Durante la cita, Qalibaf ha felicitado, de igual modo, los 100 años de relaciones diplomáticas entre Irán y Suiza, y ha indicado que, en los últimos años, los dos países firmaron un acuerdo y un documento de cooperación, que acabarán fortaleciendo las relaciones entre ambas naciones.
“Suiza siempre ha demostrado que ha dado pasos en pro de la paz mundial y las cuestiones humanitarias”, ha afirmado el destacado funcionario iraní.
mrz/anz/krd/rba