• El líder de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, se reúne con los medallistas iraníes en los JJ.OO. de Tokio 2020, 18 de septiembre de 2021. (Foto: Khamenei.ir)
Publicada: sábado, 18 de septiembre de 2021 14:32
Actualizada: sábado, 18 de septiembre de 2021 17:37

El Líder de la Revolución Islámica de Irán destaca el creciente número de atletas que se niegan a reconocer a Israel, al no enfrentarse a sus representantes.

El despiadado, genocida e ilegítimo régimen sionista está tratando de ganar legitimidad participando en escenarios deportivos internacionales, y el mundo de la arrogancia lo está ayudando, pero las honorables autoridades deportivas y atletas no deberían ser pasivos en este sentido”, ha advertido este sábado el ayatolá Seyed Ali Jamenei durante una reunión con los medallistas iraníes que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.

El Líder ha señalado las medidas de represalia que el régimen israelí ha adoptado con el fin de suspender o prohibir tales rechazos. “Los Ministerios de Deportes y Asuntos Exteriores y los sistemas jurídicos deben perseguir este tema a través de los canales jurídicos y apoyar a nuestros atletas e incluso a los atletas musulmanes de otros países, como el atleta argelino que fue recientemente prohibido”, ha apostillado al respecto, recalcando que un atleta libre y digno iraní no puede reconocer al régimen usurpador de Israel por una medalla.

El Líder aparentemente se refería al judoca argelino Fethi Nourine, quien, junto a su entrenador, fue suspendido de toda competencia por los próximos 10 años por la Federación Internacional de Judo tras retirarse de los Juegos Olímpicos de Tokio para no enfrentarse al israelí Tohar Butbul.

“Este tema tiene un precedente. En el pasado, los atletas de otros países se negaron a competir con los representantes del régimen del apartheid en Sudáfrica, y después de un tiempo, ese régimen desapareció. El régimen sionista también desaparecerá”, ha aseverado.

 

El ayatolá Jamenei también ha elogiado el campeonato de atletas iraníes a pesar de algunas restricciones y lo ha considerado como una señal de la firme voluntad y determinación de los jóvenes no solo en el ámbito del deporte, sino en la ciencia, la tecnología, el arte y la literatura.

El ayatolá Jamenei también ha calificado de muy valiosas algunas demostraciones de valores humanos, religiosos y espirituales que los atletas iraníes realizaron durante el evento, como rezar, abrazar a sus rivales, competir con el hiyab (velo islámico) y mostrar amor por su bandera nacional.

“Las atletas iraníes demostraron en estas competiciones que el hiyab islámico no les impide brillar en los deportes, como ya lo han demostrado en los campos de la política, la ciencia y la gestión. […] El hiyab de las atletas iraníes ha allanado el camino para las atletas de otros países islámicos, pues este año las atletas de más de 10 países islámicos participaron en los juegos con el hiyab completo”, ha agregado.

msm/tqi/hnb