• Sujoi Su-34.
  • El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjani.
Publicada: martes, 10 de noviembre de 2015 23:15
Actualizada: miércoles, 11 de noviembre de 2015 7:49

El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán ha dicho que Teherán estudia comprar aviones de guerra rusos modelo Sujoi.

“La Fuerza Aérea de Irán está estudiando comprar los cazas que mejor se adapten a sus necesidades”, ha dicho este martes Ali Shamjani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán.

La Fuerza Aérea de Irán está estudiando comprar los cazas que mejor se adapten a sus necesidades", dice Ali Shamjani.

Teherán, según acuerdos suscritos con Moscú, comprará equipamientos militares y aviones de guerra rusos por un valor de 21 mil millones de dólares, han asegurado fuentes rusas.

En otra parte de sus declaraciones, el funcionario de alto rango iraní reitera la inamovible postura de Irán respeto a la crisis en Siria, señalando que el pueblo sirio es el que debe solventar los problemas de su país a través de un arreglo político.

Shamjani también ha señalado que Irán no escatimará esfuerzos para apoyar cualquier iniciativa o conferencia que contribuya a una solución política de la crisis siria.

En referencia a la postura del país persa en la reunión internacional sobre Siria que se celebrará en Viena, capital de Austria, el sábado, Shamjani ha dicho que la política de Irán  está clara, se basa en la necesidad de solucionar la crisis siria políticamente y no por la vía militar, y de proteger el derecho de autodeterminación del pueblo sirio.

Cazas rusos Sujoi Su-25 en la base aérea Hmeimim, en la provincia siria de Latakia (noroeste).

 

El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Hosein Amir Abdolahian, confirmó el lunes la participación de Teherán en la nueva ronda de diálogos internacionales sobre Siria.

El pasado 30 de octubre, Viena acogió la primera ronda de los diálogos internacionales sobre la crisis de Siria, con la participación de representantes de Irán, Rusia, Estados Unidos, China, Arabia Saudí, Turquía, Italia, Francia, el Reino Unido, Alemania, Catar, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Irak, Egipto, Jordania, Omán, El Líbano, así como representantes de la ONU y la Unión Europea (UE).

Tras la reunión, los asistentes a la misma reconocieron que aun hay grandes diferencias entre las partes, pero coincidieron en la necesidad de resolver la crisis siria mediante el diálogo.

alg/nii/