• Imagen archivo de fuerzas terrestres del ejército iraní en ejercicio de poder,en las costas de Makrán, ubicadas en el sur del país.
Publicada: lunes, 27 de enero de 2025 11:08

La Fuerza Terrestre del Ejército de Irán realizará ejercicios sofisticados en el oeste del país con la participación de una amplia gama de brigadas especiales.

El comandante adjunto de Operaciones de las Fuerzas Terrestres, el general de brigada Karim Chashak, anunció que el ejercicio se llevará a cabo “en los próximos días”, en la zona de Naft Shahr, en el distrito Qasr-e Shirin de la provincia de Kermanshah, en el oeste de Irán.

Identificó las maniobras como “ejercicios de seguridad, ofensivos y móviles, en las que participarán la 35.ª Brigada de Fuerzas Especiales [de las Fuerzas Terrestres], la 55.ª Brigada Aerotransportada, la 181.ª Brigada Blindada, la Aviación del Ejército, los Batallones de Guerra Electrónica y drones”, entre otras unidades.

Chashak explicó que el objetivo de estos juegos de guerra es aumentar la preparación de las fuerzas para enfrentar cualquier amenaza externa al orden y la seguridad del país.

“Lecciones para enemigos”

Al respecto, el subdirector de Supervisión y Evaluación de Campo de la sede central de Khatam al-Anbia del Ejército iraní, el general de brigada Morteza Safari, indicó que “estas maniobras darán lecciones útiles a los enemigos del país”.

Al afirmar que estas maniobras fortalecen el poder disuasorio de las fuerzas armadas, señaló que “los enemigos saben que, en caso de agresión, se enfrentarán a una respuesta aplastante de las fuerzas armadas”.

El general Safari consideró el ejercicio como uno de los proyectos importantes que llevan a cabo las fuerzas armadas. “Este ejercicio se realiza cada año al final de los cursos de entrenamiento especializado de las tropas”, precisó.

 

El general iraní mencionó la mejora de la preparación combativa de las fuerzas armadas como uno de los resultados importantes de la realización de este ejercicio.

“Los ejercicios de las fuerzas armadas en el aire, tierra, mar y defensa aérea se realizan de manera altamente especializada con el objetivo de aumentar la preparación y mejorar la capacidad de combate de todas las fuerzas”, detalló Safari.

"Las Fuerzas Armadas están listas para defender el establecimiento sagrado del país las 24 horas del día", enfatizó Safari refiriéndose al poder de disuasión superior de la República Islámica.

Al mismo tiempo, refiriéndose a las amenazas militares que los enemigos lanzan contra Irán, el alto mando castrense sostuvo que “el Islam es una cultura de valentía y de disposición para la defensa”.

Se refirió a la era de la Defensa Sagrada, (durante la guerra de Irak contra Irán) cuando los guerreros del Islam defendieron el territorio y el sistema sagrado de la República Islámica y no dejaron que ni un centímetro del suelo sagrado de Irán cayera en manos de los enemigos. 

Según Safari, las enseñanzas islámicas exigen el logro de “tal nivel de disuasión en el campo militar que prohíba a los enemigos atreverse a actuar contra la República Islámica”.

Sin embargo, para los vecinos del país, los ejercicios transmiten un mensaje de amistad y paz, señaló, y dijo que la República Islámica también planea realizar ejercicios militares conjuntos con sus vecinos.

Al final de sus declaraciones, destacó que la República Islámica reafirma su capacidad para garantizar la seguridad de la región junto con sus vecinos, “No es necesaria la presencia de países extrarregionales”, agregó.

ayk/ncl/rba