• El secretario general del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Akbar Ahmadian.
Publicada: jueves, 21 de noviembre de 2024 3:19

Un alto funcionario de seguridad iraní destaca el poder de Irán para atacar blancos israelíes en cualquier parte de los territorios palestinos ocupados.

Durante una reunión en Teherán con el canciller de Siria, Basam Al-Sabaq, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, Ali Akbar Ahmadian, subrayó que Irán podría haber atacado cualquier punto del territorio ocupado.

“El enemigo sionista lanzó una campaña de propaganda antes y después de atacar unos pocos centros pequeños en Irán, mientras que Irán podría haber atacado cualquier lugar de los territorios ocupados a pesar de que todas las defensas estadounidenses y occidentales lo ayudaron (al régimen sionista) a repelerlo”, enfatizó el principal funcionario de seguridad de Irán.

En este sentido, afirmó que, “desde un punto de vista estratégico, el enemigo sionista que, a pesar de numerosas matanzas de personas inocentes en Gaza, no ha logrado nada y ha sufrido pérdidas significativas y, finalmente, se ha enfrentado a una economía en bancarrota”.

Mientras —agregó el funcionario iraní— hoy toda la opinión pública del mundo hn reconocido la legitimidad de la lucha del pueblo palestino. al tiempo que se ha dado cuenta de la ocupación y el racismo del régimen sionista.

 

Las Fuerzas Armadas iraníes han infligido golpes aplastantes contra el régimen de Israel en dos operaciones de represalia, denominadas Verdadera Promesa 1 y 2. 

El 13 de abril, Irán lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra los objetivos israelíes en respuesta a la agresión aérea de Israel contra el sector consular de la embajada de la República Islámica en Damasco, capital siria, y el asesinato de comandantes y asesores militares iraníes.

El 1 de octubre, la Fuerza Aeroespacial del CGRI de Irán lanzó también una ola de misiles balísticos contra bases militares y de inteligencia israelíes clave en el corazón de los territorios ocupados.

Esta segunda operación se llevó a cabo en respuesta al asesinato de los principales líderes de la Resistencia —Ismail Haniya, jefe del Buró Político del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), y el líder del Movimiento de la Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá— y el general de brigada Abás Nilforushan, un alto comandante del Cuerpo de Guardianes de Irán, por parte del régimen sionista.

El 26 del pasado octubre, los cazas israelíes utilizaron el espacio aéreo controlado por Estados Unidos sobre Irak para disparar proyectiles contra instalaciones militares en las provincias iraníes de Teherán (norte), Juzestán (suroeste) e Ilam (oeste), en flagrante violación de la soberanía nacional del país, matando a cuatro militares de las Fuerzas Armadas y un civil.

En respuesta, Teherán ha denunciado que la agresión israelí violó la soberanía iraní, por tanto, tiene derecho inminente a la legítima defensa, tal como consagra el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.

ayk/ncl/mkh