El comandante de la Fuerza Aérea del Ejército iraní, el general de brigada Yusef Qorbani, ha afirmado este sábado que la preparación operativa de las unidades de helicópteros en el mundo es del 75 % en promedio, mientras que la de la fuerza bajo su mando es el 80 %, es decir 5 % más que la media mundial.
Asimismo, ha subrayado que la flota de helicópteros de la Unidad Aérea del Ejército del país persa es la más grande de la región de Asia Occidental, y su desempeño es más efectivo que otras de la zona, pese a las sanciones muy severas impuestas a la nación.
“Hoy contamos con una Fuerza Terrestre ágil que puede moverse de oeste a este del país en el menor tiempo posible. La Unidad Aérea del Ejército también puede recorrer todo el suelo del país en menos de 2 horas”, ha detallado.
El general Qorbani ha remarcado que la Aeronáutica Militar del Ejército iraní fabrica más de 800 piezas sensibles e importantes, en el campo de misiles, y ha puesto en función diferentes tipos de misiles guiados, así como los sistemas de visión nocturna.
“Después de cuatro años, bajo las instrucciones del Líder [de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei], hemos producido sistemas de visión nocturna que pocos países pueden producirlos, y una gran cantidad de nuestros helicópteros han sido equipados con ellos”, ha resaltado.
A pesar de las sanciones impuestas por el Occidente, los expertos y técnicos militares iraníes han logrado en los últimos años grandes avances en la fabricación de una amplia gama de equipamientos de calidad, lo que hace que las Fuerzas Armadas del país sean autosuficientes en diversos ámbitos armamentísticos.
Aun con todo, la República Islámica siempre ha insistido en que su poderío militar se basa en una doctrina defensiva debido a las constantes amenazas enemigas. También asegura que no va a iniciar ninguna guerra, pero tampoco se dejará sorprender por los enemigos en un eventual conflicto bélico.
msm/ncl/mrg