Mediante un comunicado, el Ejército de la República Islámica de Irán rememoró el sábado el aniversario del fallecimiento del Imam Jomeini (que descanse en paz) el 3 de junio de 1989, y el del levantamiento popular del 5 de junio de 1963, que dio origen a una serie de marchas y movimientos que concluyeron con el triunfo de la Revolución Islámica en 1979.
“Actualmente, el Ejército de la República Islámica de Irán está dispuesto a sacrificarse al igual que lo hizo durante los años posteriores a la victoria de la Revolución Islámica por preservar y consolidar la Revolución y más allá, durante los años de la Sagrada Defensa [los ocho años de la guerra impuesta por Irak al país persa entre 1980 y 1988], cuando decenas de miles de los soldados del Ejército cayeron mártires [por la defensa de la patria]”, reza la nota.
La poderosa entidad castrense reiteró también su disposición para seguir trabajando por “asegurar las fronteras terrestre, marítima y aérea del país, enaltecer el nombre del querido Irán y cooperar y ayudar al frente de la Resistencia”.
El texto destacó el papel del liderazgo del Imam Jomeni, citando las declaraciones del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, hechas en un discurso en junio de 2022, y relevó que ninguna otra figura era capaz de movilizar al pueblo iraní y prepararlo para derrocar la monarquía Pahlavi, apoyada por Estados Unidos.
El Ejército resaltó, al mismo tiempo, el papel clave que desempeñó el ayatolá Jamenei durante los últimos 34 años —desde el fallecimiento del Imam Jomeini (P)— a la hora de preservar el Sistema de la República Islámica y frustrar “los complots internos y externos”.
El liderazgo sabio del ayatolá Jamenei […] ha proporcionado el camino para el progreso de este Sistema divino en su segundo paso para alcanzar la nueva civilización islámica”, concluyó.
ftm/ctl/mkh