La madrugada del miércoles, Irán atacó con misiles la base aérea Ain Al-Asad, ubicada en la provincia occidental iraquí de Al-Anbar y ocupada por las tropas norteamericanas desde la invasión de Irak en 2003, y una base en Erbil, capital de la región del Kurdistán iraquí, también en poder de los norteamericanos.
Este ataque fue en represalia por el asesinato del teniente general iraní Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de Irán (CGRI) de Irán, en un ataque estadounidense perpetrado el viernes en Bagdad, la capital iraquí, por orden directa del mandatario estadounidense, Donald Trump.
Según opina el analista internacional Guadi Calvo en una entrevista con HispanTV, la operación iraní conlleva un mensaje general para cualquier agresión norteamericana en la región, pero “no es la respuesta definitiva de Irán” al asesinato de Soleimani.
Al ordenar la muerte de Soleimani, Trump ha entrado en un laberinto del que no va a salir fácilmente, prevé el experto y recuerda que, de hecho, hay un consenso contra Washington en todo el mundo.
“Trump con este acto de locura, ha demostrado la inexistencia de la Unión Europea (UE), la inexistencia de Naciones Unidas y la inexistencia del Partido Demócrata estadounidense”, ha indicado Calvo.
Tras el ataque de Irán a las bases estadounidenses, Trump llamó a las potencias mundiales a abandonar el acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— sellado en 2015 con Irán, en un intento por presionar al país persa a firmar un nuevo pacto nuclear.
En otro segmento del programa especial de HispanTV también ha participado el analista internacional Esteben Silva. Para este experto, Trump ha incurrido en terrorismo y ahora pide reconstruir el acuerdo nuclear iraní, tras haberlo abandonado de forma unilateral.
Trump retiró a su país del acuerdo nuclear en mayo de 2018. Desde entonces ha reimpuesto varias tandas de sanciones al país persa y endurecido su retórica a fin de obligar a Irán a renegociar el pacto.
El mandatario estadounidense no tiene ningún respeto por los acuerdos internacionales tal como ha demostrado al retirar a EE.UU. de muchos de ellos. A la vez, Trump aplica políticas de coerción e impone sanciones y aranceles arbitrarios y unilaterales contra distintos países del mundo, incluso sus aliados, en el camino hacias sus intereses imperialistas y coloniales.
Fuente: HispanTV Noticias
nkh/ncl/hnb