Durante un acto celebrado este martes en Teherán (capital persa), el ministro de Defensa de Irán, el general de brigada Amir Hatami, ha anunciado que Tufan ha sido fabricado a raíz de la necesidad de las fuerzas iraníes de contar con un vehículo más rápido que sea capaz de moverse por empinadas pendientes y romper barreras.
Es una tanqueta con una protección contra minas terrestres y dispositivos explosivos improvisados, ha detallado Hatami, antes de señalar que este vehículo militar será entregado a la Fuerza Terrestre del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI).
Además, el alto cargo castrense persa ha puesto de relieve que el vehículo blindado puede transportar a hasta 10 personas, superar barreras de hasta 50 centímetros de altura y atravesar canales de agua con una profundidad de 1,5 metros.
Tufan puede ser equipado también con armas semipesadas y conducir a velocidades de hasta 100 km/h, ha agregado.
Señalar que Irán ha asegurado ya en reiteradas ocasiones que la doctrina de defensa de la República Islámica se basa completamente en la disuasión, por tanto, destaca que su poderío militar no representa amenaza alguna para los países de la región del oeste de Asia ni para los demás.
Las condiciones actuales del país son mejores en comparación con la situación antes de la reimposición de las sanciones” por parte de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, declara el ministro iraní de Defensa, el general de brigada Amir Hatami.
De igual modo, en otra parte de sus afirmaciones, Hatami ha hecho alusión a las sanciones reimpuestas por EE.UU. a Irán, para después subrayar que la República Islámica superará rápidamente esta situación.
“Las condiciones actuales del país son mejores en comparación con la situación antes de la reimposición de las sanciones” por parte de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha sostenido el ministro iraní de Defensa.
Washington está cada vez más aislado en la comunidad internacional, sobre todo tras su salida unilateral del acuerdo nuclear alcanzado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, entonces conformado por EE.UU., el Reino Unido, Rusia, Francia y China, más Alemania, ha apostillado.
fmk/anz/ftm/rba
