“La Fuerza Naval del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica se formó durante la guerra impuesta por Irak a Irán (1980-88) y durante los conflictos con EE.UU. en torno al Golfo Pérsico y el estrecho de Ormuz”, ha recordado hoy miércoles el comandante general del CGRI, Mohamad Ali Yafari, durante un acto en Teherán, capital persa.
Al respecto, Yafari ha explicado que las Fuerzas Navales del CGRI siempre se mantienen alerta ante las amenazas de los enemigos, para lo cual mantienen, ha añadido, una presencia destacada tanto en el Golfo Pérsico como en Ormuz.
La Fuerza Naval del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) se formó durante la guerra impuesta por Irak a Irán (1980-88) y durante los conflictos con EE.UU. en torno al Golfo Pérsico y el estrecho de Ormuz”, ha recordado el comandante general del CGRI, Mohamad Ali Yafari.
La estrategia defensiva de Irán en la mencionada región ha allanado el camino para la formación de esa fuerza, ha dicho el militar iraní, que ha descrito al CGRI como parte del poderío defensivo del país persa para preservar la seguridad regional y los ideales de la Revolución Islámica de Irán.
“Pasados 37 años de la creación del CGRI, este cuerpo ha adquirido hoy por hoy una amplia experiencia y es el poder más potente de la región”, ha sostenido Yafari.
En este contexto, el alto mando persa ha afirmado que la misión más importante del CGRI es hacer frente a las amenazas construidas contra la República Islámica.
De igual manera, Yafari ha alabado que, ya sea en tierra, mar, desarrollo de misiles o de aviones no tripulados, el poderío del CGRI se haya multiplicado al menos por diez desde el último año de la Defensa Sagrada.
Los responsables de las Fuerzas Armadas de la República Islámica han asegurado en reiteradas ocasiones que la doctrina militar iraní es defensiva y se realiza en respuesta a quien pretenda agredir al país persa.
fdd/mla/bhr/nal