• El exministro de Defensa de Irán Ahmad Vahidi.
Publicada: sábado, 10 de septiembre de 2016 8:52

Un alto cargo militar iraní asegura que Irán establecerá el sistema antiaéreo ruso S-300 en donde lo vea más necesario.

“El sistema antimisiles S-300 y todo el conjunto de los sistemas antiaéreos han sido diseñados conforme a una misma estructura de defensa aérea para proteger todo el espacio aéreo de Irán, por lo tanto, su establecimiento se realizará en los puntos necesarios”, ha afirmado este sábado el general de brigada Ahmad Vahidi, director del Centro de Investigaciones Estratégicas de Defensa iraní.

En una entrevista con la agencia iraní de noticias ISNA, el general Vahidi se ha referido a ciertos informes divulgados sobre el establecimiento del sistema antimisiles S-300 en las inmediaciones de Teherán, capital de Irán.

El sistema antimisiles S-300 y todo el conjunto de los sistemas antiaéreos han sido diseñados conforme a una misma estructura de defensa aérea para proteger todo el espacio aéreo de Irán, por lo tanto, su establecimiento se realizará en los puntos necesarios”, ha afirmado el general de brigada Ahmad Vahidi, director del Centro de Investigaciones Estratégicas de Defensa iraní.

En este sentido, ha explicado que “el sistema de defensa antiaéreo es un sistema compuesto por diferentes capas y no es una cuestión de defensa regional, en realidad, ha insistido, su establecimiento se efectúa en forma de una red y es un tema totalmente técnico”, de hecho, “es normal que nos importe algunos puntos más que otros (…)”.

 

No obstante, no ha confirmado ni desmentido el establecimiento del sistema antiaéreo S-300 en un punto concreto cerca de Teherán. “Básicamente, lo importante no es si el sistema S-300 ha sido establecido en las cercanías de Teherán u otra ciudad, sino la defensa antiaérea que incluye los S-300”, ha recalcado.

El pasado domingo, Irán presentó nuevas imágenes del sistema de misiles ruso S-300 desplegado en la planta nuclear de Fordo, ubicada en el centro de Irán.

El 18 de julio, Rusia entregó el primer lote del sistema de misiles S-300 a Irán como parte del proceso del envío de todas sus divisiones hasta marzo de 2017.

Irán y Rusia firmaron en 2007 un contrato por 800 millones de dólares, según el cual Rusia debía suministrar a Irán al menos cinco baterías de S-300, sistema capaz de interceptar y destruir simultáneamente varios misiles y aviones.

mep/ncl/msf