• El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, (derecha) en una reunión con fuerzas del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI).
Publicada: domingo, 22 de mayo de 2016 14:45
Actualizada: domingo, 22 de mayo de 2016 17:52

El Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) ha conmemorado el 34º aniversario de la liberación de Joramshahr (sur) en la guerra con Irak (1980-1988).

“La operación Beit al-Moqadas es un punto de inflexión de 8 años de la Defensa Sagrada (guerra impuesta por Irak contra Irán) así como de la historia del país persa, que condujo en la liberación de Joramshahr en (23 de mayo) 1982 y envió a los enemigos el mensaje de la resistencia del pueblo iraní”, ha subrayado este domingo el CGRI en un comunicado.

La operación Beit al-Moqadas es un punto de inflexión de 8 años de la Defensa Sagrada (guerra impuesta por Irak contra Irán desde 1980-1988) así como de la historia del país persa, que condujo en la liberación de Joramshahr en (23 de mayo) 1982 y envió a los enemigos el mensaje de la resistencia del pueblo iraní”, ha subrayado el Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI).

Según el texto, tras la victoria de Irán en la liberación de Joramshahr, las potencias occidentales junto a sus aliados regionales intentaron cambiar la naturaleza de la guerra y continuarla contra el país persa, sin embargo, la determinación del pueblo iraní a expulsar al ejército del ejecutado dictador iraquí Saddam Husein de las tierras ocupadas no les permitió alcanzar su objetivo, y al final de la guerra impuesta, fueron Saddam Husein y sus aliados quienes cedieron ante las peticiones legales de los iraníes.

Asimismo, ha sostenido que las dificultades que enfrentan hoy el sistema hegemónico y el régimen israelí en la región del Oriente Medio, son consecuencia de las estrategias de la Defensa Sagrada de Irán.

Además, ha explicado que ese logro de la nación persa pone de relieve que “nuestro país debe estar atento ante los movimientos del enemigo y aumentar las capacidades para salvaguardar el país y evitar que se les ocurra pensar en invadir Irán”.

Por otra parte, ha afirmado que la estrategia de EE.UU. es continuar la guerra terrorista y subsidiaria en el oeste de Asia.

Cada año el pueblo iraní celebra el 3 de Jordad (23 de mayo), conocido como el día de Resistencia, Sacrificio y Victoria en el calendario persa, para demostrar a todo el mundo que continúa fiel a sus ideales religiosos y revolucionarios y seguirá luchando para proteger a su país.

fdd/ktg/rba