• El poeta palestino Mosab Abu Toha. Foto: elmundo
Publicada: martes, 6 de mayo de 2025 13:56

El poeta palestino Mosab Abu Toha ha ganado el Premio Pulitzer 2025 por sus “comentarios” sobre la tragedia física y emocional que ha provocado Israel en Gaza.

Abu Toha, de 32 años, ganó el premio en la categoría de “comentarios” por sus conmovedoras publicaciones en The New Yorker, que detallan las luchas de la vida en la Franja de Gaza, territorio devastado por 19 meses de una guerra genocida de Israel que ha dejado más de 52 400 palestinos muertos.

El comité Pulitzer elogió su trabajo por su poderosa mezcla de experiencia personal y perspicacia periodística, que atrae la atención mundial hacia el costo humano de la guerra.

Conforme a la junta evaluadora de Pulitzer, los ensayos de Abu Toha retratan la “carnicería física y emocional en Gaza, que combina un reportaje profundo con la intimidad de las memorias para transmitir la experiencia palestina de más de un año y medio de guerra con Israel”.

Abu Toha compartió la noticia en redes sociales y escribió: “Que esto traiga esperanza. Que sea un relato”, citando un poema del autor palestino Refaat Alareer, asesinado por Israel en un bombardeo en Gaza en diciembre de 2023.

 

En una reciente entrevista con el periódico El Mundo, el poeta palestino destacó que “la cultura es un objetivo de guerra, no se trata solo de matar a la gente, sino de destruir su herencia y su educación”.

Asimismo, reprochó la actitud de Occidente ante lo que ocurre en Gaza. “Sois cómplices de los crímenes de guerra que se están cometiendo contra el pueblo palestino”, acusó el autor que ha perdido a al menos 31 miembros de su familia en un ataque aéreo israelí en 2023.

Más allá del periodismo, Abu Toha ha hecho contribuciones duraderas a la vida cultural palestina al fundar la Biblioteca Edward Said (la primera biblioteca en idioma inglés de Gaza) y publicar colecciones de poesía que exploran la guerra, la identidad y la resiliencia.

ncl/