En el corazón de Katmandú, la capital del país, muchos de los templos y estatuas construidos entre el siglo XII y XVIII por los antiguos reyes de Nepal se derrumbaron, matando a decenas de personas y sepultando a otras.
El daño en la histórica plaza Basantapur Durbar es incalculable, comenzando por el templo de Kasthamandap, del siglo XVI y que dio nombre a Katmandú.

El templo de Panchtale, el de Dasa Avtar, y el de Krishna Mandir han quedado completamente demolidos.
La torre Dharahara, de nueve pisos, una de las principales atracciones turísticas de la ciudad con los 200 escalones de su escalera en espiral, quedo reducida a escombros cuando el suelo tembló hacia el mediodía del sábado.
El mismo caso ha sucedido en decenas de templos de Patan y Bhaktapur, dos ciudades que fueron reinos antes de la unificación de Nepal y tienen numeroso palacios, como el de Jaya Bageshwori --uno de los templos hindúes más importantes del país, especialmente apreciado por sus espectaculares esculturas y pinturas dedicadas a la deidad Shiva--, el de Pashupatinath o el de Ratna Mandir.
También en Bhaktapur, otros monumentos como el templo de Fasi Deva , el de Chardham o el de Vatsala Durga, del siglo XVII, están total o parcialmente destruidos.

Por último, también han sido significativos los daños en los templos situados a las afueras del valle de Katmandú, en particular en el de Manakamana, conocido en los últimos meses por un premiado documental del mismo nombre, producido por el Sensory Ethnography Lab. 'Manakamana', dirigido por Stephanie Spray y Pacho Velez, era un retrato de la sociedad nepalí a través de diferentes escenas sobre el precioso viaje en teleférico a lo alto del templo, ahora dañado para siempre.
En las últimas horas la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) está intentando recabar información sobre la magnitud de la destrucción, no sólo en Katmandú sino también en Patan y Bhaktapur.
Según Christian Manhart, el representante de la Unesco en Nepal, todavía es demasiado pronto para saber cuántos monumentos han sido afectados y qué tipo de asistencia necesitarán.
El número de las víctimas mortales por seísmo de gran magnitud en Nepal ha superado este domingo las 2400 personas, mientras que los heridos superan los 6000.
tmv/ktg/hnb/msf
