• Unesco califica de "acto de locura" destrucción de antigua ciudad de Nimrud por el EIIL
Publicada: lunes, 13 de abril de 2015 21:16
Actualizada: martes, 14 de abril de 2015 21:59

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha calificado este lunes como un "acto de locura" la destrucción de la ciudad asiria de Nimrud, en el norte de Irak, por el grupo terrorista EIIL (Daesh en árabe).

Este acto confirma que los terroristas no se limitan a destruir representaciones humanas, bajorrelieves y estatuas, sino que también atacan con picos y explosivos los sitios mismos y sus perímetros, con objeto de borrar, de manera sistemática, toda huella de la historia del pueblo iraquí".

"Condeno este acto de locura destructora que marca un nuevo hito en la escalada hacia el horror", ha declarado en un comunicado la directora general de la Unesco, Irina Bokova, después de que el fin de semana el grupo difundiera imágenes que muestran la destrucción de gran cantidad de obras y la voladura con explosivos del lugar.

Para Bokova este acto "confirma que los terroristas no se limitan a destruir representaciones humanas, bajorrelieves y estatuas, sino que también atacan con picos y explosivos a los sitios mismos y sus perímetros, con objeto de borrar de manera sistemática toda huella de la historia del pueblo iraquí".

El video, que no está fechado, sugiere que los restos situados sobre el río Tigris, a unos 30 kilómetros al sudeste de Mosul, fueron destruidos completamente.

La destrucción del yacimiento había sido reportada el 6 de marzo pasado y, entonces, la Unesco calificó los hechos como "un crimen de guerra".

La destrucción deliberada del patrimonio es un crimen de guerra. Estamos haciendo todo lo posible para impedir estas destrucciones y documentarlas, de modo que sus autores puedan ser identificados y enjuiciados".

"La destrucción deliberada del patrimonio es un crimen de guerra. Estamos haciendo todo lo posible para impedir estas destrucciones y documentarlas, de modo que sus autores puedan ser identificados y enjuiciados", ha afirmado Bokova.

Para los terroristas de Daesh, que declararon en junio de 2014 un califato tras ocupar vastos territorios entre Irak y Siria, las estatuas e incluso los mausoleos representan instancias de idolatría que deben ser destruidas.

Daesh, además, está acusado de saquear numerosos sitios arqueológicos, entre ellos la antigua ciudad de Hatra (suroeste), registrada patrimonio mundial de la Unesco y el Museo de Mosul (noreste), segunda ciudad del país, convertida en el principal bastión del EIIL en Irak.

El EIIL, con miles de integrantes regionales, europeos y estadounidenses, también está cometiendo diversos crímenes de lesa humanidad en Irak, entre ellos ejecuciones sumarias y secuestros masivos.

myd/ybm/hnb